Tres de cada cuatro mexicanos tiene miedo a morir de coronavirus: Consulta Mitofsky

CIUDAD DE MÉXICO,- Entre los mexicanos el miedo a morir por el coronavirus  aumentó en la última semana; de acuerdo con la encuesta de Consulta Mitofsky.

Hasta el 15 de marzo, un 19 por ciento de encuestados aceptaba mucho temor de que el virus acabara con su vida, una semana después se registró un incremento cuando un 25 por ciento de consultados confeso temer mucho por su vida.

De acuerdo con la medición de la semana pasada, (20 al 23 de marzo) la casa encuestadora refirió que quienes respondieron a la pregunta ¿qué tanto miedo tiene de morir por coronavirus?  un 25 por ciento  dijo que mucho, 19 por ciento consideró que algo y 24 por ciento dijo que poco, mientras 24 por ciento sostuvo que nada.

En el penúltimo monitoreo realizado del 13 al 15 de marzo, quienes manifestaban no tener nada de miedo de morir alcanzaron un 31 por ciento, seguían quienes tenían poco con 29 por ciento, 17 por ciento decían tener algo y solo 19 por ciento advertían resultados fatales.

Sin embargo en  el intervalo de una semana quienes decían no tener nada de miedo descendieron,  y de ser 31 por ciento pasaron a 24 por ciento, lo cual  aumentó los porcentajes de las percepciones fatales por coronavirus.

El estudio realizado por Consulta Mitofsky se ha desarrollado durante siete semanas, el sondeo más reciente fue del 20 al 22 de marzo y se aplicó a mil  mexicanos mayores de 18 años con dispositivos móviles inteligentes.

Todos con acceso a internet, se obtuvieron estimaciones basadas en la post-estratificación de la muestra calculado sobre factores de expansión de acuerdo a cuatro variables demográficas población por entidad, sexo, edad y escolaridad obtenidas del último censo público.

Comentarios

Tags

Noticias recientes

El priísta Adrián Rubalcava se lanza para la Ciudad de México con un discurso inapelable: ‘Soy el único conciliador’

Manuel Añorve es el nuevo coordinador de la bancada del PRI en el Senado en sustitución de Miguel Angel Osorio Chong

Se unen televisoras y cronistas deportivos

Revolución en las telecomunicaciones: se unen televisoras y cronistas para dar al deporte enfoque sociales, político y económico