Proyecciones Cinematográficas Internacionales iluminan la Estación Zapata este diciembre

Ciudad de México.-  Para cerrar con broche de oro el año 2023, PROCINE de la Ciudad de México, en asociación con Cultura Metro, nos regala un regalo audiovisual para esta temporada decembrina. Desde el 5 hasta el 19 de diciembre, la sala de cine en la estación Zapata de la Línea 12 se convierte en el epicentro de una muestra cinematográfica única, destacando producciones y coproducciones mexicanas que han brillado en festivales internacionales.

Los cinéfilos y el público en general tendrán la oportunidad de sumergirse de manera gratuita en una cartelera cultural diversa, que incluye cortometrajes y largometrajes de México, Francia y Suiza. Estas obras, con enfoques tan variados como género, ambientalismo, pro-animal y alternativo, han resonado en importantes muestras y festivales internacionales.

La programación abarca siete filmes clasificados para el público infantil, adolescente y mayor de 18 años. Las funciones tendrán lugar los martes y jueves a las 16:00 horas, con una capacidad de 35 butacas para cada proyección.

Entre las destacadas propuestas se encuentra “El tiempo de la hormiga”, de Stéphanie Brewster, que participó en la Muestra Internacional de Mujeres en el Cine y la TV. Esta obra reflexiona sobre la desigualdad de género y sus consecuencias en la vida personal y profesional de jóvenes mexicanas.

Del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA), llega “Storge”, una emotiva narrativa de recuerdos y autoexploración, así como “La memoria se filtró por una grieta”, un film-ensayo de Anette Diep Rodríguez que revisita los paisajes de Xochimilco tras el terremoto de 2017.

La diversidad temática se amplía con la participación en la 4ta. Edición del Festival Internacional de Cine Animal y Ambiental. Aquí, los más pequeños de Cine Zapata podrán disfrutar de “La vida en el ala” de Dafne Munguía y “Lo unido permanece” de Juan Manuel Morales, que cuentan las historias de perritos adoptados en circunstancias extraordinarias.

El documental también tiene su espacio en diciembre con “Una jauría llamada Ernesto” de Everardo González, una coproducción entre México, Francia y Suiza que nos adentra en el complejo universo del crimen organizado.

Para quienes buscan la comedia, “Pastorela” del director Emilio Portes, bajo la producción de Videocine, ofrece una historia cómica que enfrenta el bien y el mal en el contexto de las festividades decembrinas.

Cultura Metro reitera la cordial invitación a los usuarios y público en general para no perderse esta oportunidad de disfrutar de la riqueza cinematográfica nacional.

La programación completa, sinopsis y clasificación de cada película se encuentran disponibles en el siguiente enlace: https://www.procine.cdmx.gob.mx/eventos/evento/cartelera-estacion-procinecdmx-del-5-al-19-de-diciembre-2023

AM.MX/CV

The post Proyecciones Cinematográficas Internacionales iluminan la Estación Zapata este diciembre appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Comentarios

Tags

Noticias recientes

Mientras el país muere de sed, Chetumal se inunda y obliga al Ejército Mexicano a implementar el Plan DN-III

Intentan asaltar a balazos el banco al interior de la tienda Walmart Azcapotzalco, pero fue frustrado

Caen sobre un automóvil pedazos de concreto del la Línea 4 del Metro en Avenida Congreso de la Unión

Arrestan a lacra que golpeó y atracó a joven cerca de la UAM Xochimilco