La oposición no cubrirá todas las casillas y eso facilitará operaciones de fraude para el oficialismo y Morena

  • Morena se emociona: la oposicion no cubrirá todas las casillas
  • Oportunidad insuperable del oficialismo para cometer el fraude
  • Llevan paquetes electorales a casas de presuntos funcionarios

Por JOSÉ UREÑA

Los plazos se han cerrado.

Los partidos ya no pueden registrar representantes en las más de 170 mil casillas para cuidar la elección y vigilar el desarrollo democrático de las votaciones.

Pero hay serios problemas.

Comienzan con el INE de Guadalupe Taddei por sus dificultades para ocupar todos los cargos de promotores y presidentes en urnas.

Sigue con los partidos, en especial de oposición.

Los del partido oficial no tienen obstáculos para cubrir la totalidad porque para ello cuentan con estructuras del gobierno federal -los Siervos de la Nación son mano- y estatales afines.

Más de 25 entidades a su favor.

La coalición Fuerza y Corazón por México ha presentado varias denuncias por esa causa y documenta otras con el fin de retirar la mano del Estado en el proceso para elegir a quienes ocuparán más de 20 mil cargos.

Si luego el INE o el Tribunal Electoral de Mónica Soto desestiman los señalamientos, como teme la alianza de Xóchitl Gálvez, nada podrá hacerse.

CASILLAS ESPECIALES

La coalición está preocupada.

Datos preliminares del Instituto y de la cúpula morenista habla de grandes vacíos aun en la Ciudad de México, donde según Mario Delgado la falta de representantes contrarios puede llegar a la mitad.

El tamaño de esta grave circunstancia se conocerá una vez difundidas las cifras finales por el INE y certificadas por los propios partidos, en este caso PAN, PRI y PRD.

Porque es ahí donde se abre la puerta para el gran fraude porque el oficialismo se hartará de despacharse a placer y embarazar urnas a fin de abultar resutados para sus candidatos.

El dirigente priísta Alejandro Moreno, Alito, hace una acotación al hacerle la consulta.

-Estamos viendo esta situación -la cobertura total-, pero nuestra principal preocupación está en las casillas especiales. Ahí se deja votar para todos los cargos, presidente, senadores, gobernadores donde es el caso y diputados, aunque no corresponda.

La oposición fracasó en su intento de aglutinar casillas en lugares alejados y donde domina el crimen organizado, especialmente en sierras y costas del sur del país.

El argumento de las autoridades es cómo le haría la gente para trasladarse largas distintas a fin de acudir a cumplir su obligación ciudadana para votar.

Si de por sí es enorme el abstencionismo…

Y PAQUETES SUELTOS

1.- Entre otras anomalías, el frente opositor tiene una perla.

En una población de Guerrero los encargados de repartir los paquetes electorales los llevaron a un domicilio particular, donde vive un presunto presidente de casilla.

Una anomalía censurable por el simple hecho de no resguardar la papelería a bodegas a cargo de las Fuerzas Armadas o policías locales.

Pero, ¿qué hará ese pobre señor si llega el crimen a robarse los paquetes o bien para marcarlos y presentarlos así a la elección?

Y 2.- No se sorprenda:

De aquí al miércoles -último día de campaña legal- se insistirá en la encuestas para imponer en el colectivo social la certidumbre de una elección ya decidida.

Nada más irreal, pues todavía se mueven las tendencias en lugares de alta atención para gobierno y partidos: el reposicionamiento de José Yunes en Veracruz y el fortalecimiento de Santiago Taboada en la capital.

Lucy Meza también juega su resto en Morelos.

Serán noticia después de la Presidencia si alcanzan sus expectativas.

Comentarios

Tags

Noticias recientes

La Constitución no habla de mujer en la Presidencia

La Constitución es misógina: no habla en ninguno de los artículos de una mujer en la Presidencia de la República

Mientras el país muere de sed, Chetumal se inunda y obliga al Ejército Mexicano a implementar el Plan DN-III

Intentan asaltar a balazos el banco al interior de la tienda Walmart Azcapotzalco, pero fue frustrado