Xóchitl Gálvez criticó el presupuesto de Egresos 2024

 La senadora Xóchitl Gálvez, junto con los coordinadores parlamentarios pertenecientes al Frente Amplio Por México conformado por PAN, PRI y PRD, presentaron el Proyecto Alterno de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024.

En conferencia de prensa Gálvez Ruiz declaró que se pudo haber imaginado muchas cosas, pero no que se estaba mejor cuando se estaba peor, que antes era frijol con gorgojo y ahora es puro gorgojo, criticando el Paquete Económico presentado por el gobierno.

“Salvo las pensiones a los adultos mayores, becas para jóvenes y estudiantes de nivel medio superior y otros programas sociales, de los que reconozco su importancia, este paquete económico no tiene rumbo, todos los paquetes económicos del sexenio han sido, pues a veces un poco malos, pero este se voló la barda”.

Calificó el presupuesto como irresponsable, desequilibrado e iluso, al no contar con una solidez financiera, no impulsando el crecimiento económico, recordando que el presidente López Obrador durante su campaña prometió un crecimiento del 4 por ciento anual, siendo que en seis años no se alcanzará el 1 por ciento.

La exdelegada en Miguel Hidalgo dijo que la deuda pública se incrementará en un 12.3 por ciento con respecto a 2023, así que cuando finalice el sexenio cada persona deberá 127 mil pesos, calificando esto como un robo, con una deuda de 1,800 millones de pesos, lo que significa el 5.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

“Quieren gastar lo más que se pueda. Pero el problema no ese, el problema es gastar lo que no se tiene, lo que no les cuesta. Es como pedir fiado en la tienda y obligar al vecino a pagar la cuenta de los intereses”.

Gálvez Ruíz indicó que, en seis años, Morena le ha quitado 211 mil millones de pesos a las carreteras y el transporte, 194 mil millones de pesos al campo, 36 mil millones para apoyar a pequeños empresarios e industria, 30 mil millones a la infraestructura urbana y 19 mil millones a la ciencia y a la tecnología.

Entre lo propuesto en este llamado Proyecto Alterno de Presupuesto se encuentra que la edad mínima para la pensión de adultos mayores sea de 60 años; invertir más dinero a la salud, a las medicinas, a doctores, a enfermeras y a equipos de salud; el presupuesto solicitado por el Poder Judicial no será negociable, ya que para el Frente Amplio la ley no se negocia.

La coalición de Va Por México no aceptará que el 54% del gasto de inversión no tenga proyectos ejecutivos ni análisis de costo beneficio; tampoco se aceptará ninguna reducción a lo asignado al campo mexicano, ya que se le ha castigado durante cinco años; se solicitará más del 1 por ciento a lo aumentado a seguridad, ya que en este gobierno han asesinado a 165 mil personas y 43 mil han sido víctimas de desaparición forzada.

“Queremos un México de libertades e igualdad. Para ello, necesitamos homologar la educación, por lo tanto, vamos a solicitar más recursos para la educación, el Frente Amplio por México propone 2% del PIB a la educación y, 1% al presupuesto de Ciencia y Cultura”.

Xóchitl Gálvez apuntó de que cómo era posible que Morena gobierne 24 Estados y pasan de noche el gasto federalizado, parece que no saben que tener Estados y municipios débiles, generan un país débil, incapaz de defenderse.

Para finalizar diciendo que viene el momento de la gran definición, un país a la deriva, con un gobierno enfermizo, tuerto y sordo, o un país con rumbo, con un gobierno vigoroso, que vea y escuche, un país de odio, o un país de amor para todas y todos.

“No importa el país que elijamos, cualquiera de los dos, inicia en este presupuesto”.

Con información de Quadratin

Comentarios

Tags

Noticias recientes

Búsqueda conjunta: se unen gobierno federal, de la Ciudad de México y de Querétaro para encontrar a Ceci Flores

¿Ya lo consultaron?… Ni lo harán… ¿Así gobernarán?

A ver quién les cree: la encuesta para debilitar al Poder Judicial lo hizo Morena en un abrir y cerrar de ojos

Se pronostican fuertes lluvias y vientos a partir del jueves y durante siete días en la Ciudad de México