
COAHUAYANA, Mich.- La decisión está tomada:
Los precios del plátano deberán subir porque no hay producción suficiente para abastecer el mercado nacional.
Esto se da en un país platanero, proveedor del mundo y cuyas exportaciones han sido fuentes de divisas importantes desde hace decenios.
No será el caso este invierno, inicio del 2020.
Este jueves por la noche plataneros coahuayanenses convocaron a una reunión para analizar el problema y sólo quedó como alternativa el alza en los mercados.
Acudieron de las regiones del Cerro de Ortega, Michoacán; Tecomán, Colima y Cihuatlán, Jalisco, para aportar datos sobre los reportes de cosechas.
Faltaron los de Tabasco y Veracruz, dos entidades de altas aportaciones al suministro nacional.
El acuerdo parte de un principio: los productores no podrán vender el kilogramo a menos de cinco pesos, pero como los beneficios se los llevan los intermediarios, no es precio de referencia.
Y no importa la calidad: eso cobrarán sea enano, gigante, empacado en caja de cartón o de manera.
Además, reporta la agencia Quadrfatín, presente en la reunión, se reiteró el compromiso que hay de que las guías deben de compradas por los productores.
Y los camiones deben salir con la carga a nombre del platanero vendedor, y anotado el precio de venta real del plátano, que en ningún caso debe ser inferior al mínimo sugerido.
Finalmente se recomendó a los productores no detener cortes de plátano, y se les recordó que la fruta de mayor calidad vale más.