Señala Xóchitl que en 35% de México prácticamente manda crimen organizado

 Con cifras del Comando Norte de Estados Unidos, Xóchitl Gálvez insistió que en buena parte de Guerrero, Michoacán, Estado de México, Chiapas, Tabasco, Sonora, Sinaloa y otras entidades muy específicas, prácticamente manda el crimen organizado.

Tras su participación en el diálogo con integrantes de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra), la candidata presidencial señaló que en una declaración del Comando estadounidense, hace un par de años, aseguran, después de un análisis, que el 35 por ciento del territorio está ocupado por el crimen organizado.

Lo que yo he podido constatar durante mi campaña es que hay zonas del país donde prácticamente manda el crimen organizado”, advirtió la contendiente de la coalición Fuerza y Corazón por México.

Buena parte de Guerrero, una buena parte de Michoacán, una parte del Estado de México, ahora Chiapas, una parte de Tabasco, de, podría decirle, Sonora, Sinaloa y bueno, otros estados muy específicos”, alertó Xóchitl Gálvez.

La candidata presidencial detalló que precisamente este fue un tema que tocaron los empresarios de Caintra, el de la seguridad. “Ellos lo sufren en las carreteras. La México-Querétaro se ha vuelto una carretera difícil de transitar. La México-Veracruz, especialmente el tramo de Puebla-Veracruz, y pareciera que son zonas donde los criminales se conducen con absoluta impunidad”, reprobó.

Por ello, recordó su proyecto para fortalecer la vigilancia de las carreteras y apostar por la tecnología. “Muchas veces tienen la cámara en tiempo real que están asaltando al chofer y pues tiene que haber una patrulla a pocos kilómetros que puedan realmente vigilar todas las carreteras del país”.

Y para pacificar el país, apostará por fortalecer policías municipales con recursos, así como a los gobiernos estatales, y al Ejército, focalizarlo más a la seguridad nacional para empezar a recuperar ese territorio perdido.

Con información de Quadratin

Comentarios

Tags

Noticias recientes

Empiezan a caer los asesinos de cuatro mujeres, un bebé y un niño en León luego de ser visitados por la Guardia Nacional

Premuras para terminar la red hospitalaria del IMSS Bienestar

Asesinan al ex alcalde de Maravatío Ignacio Montoya luego que sujetos armados irrumpieron en su restaurante y le dispararon

Prisas por terminar nueve hospitales y aumentar el servicio médico a más 50 millones de en IMSS Bienestar