Senado no alcanza mayoría para elegir ministra de la Suprema Corte

CIUDAD DE MÉXICO.— El Senado de la República rechazó la segunda terna de candidatas a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), luego de que ninguna de las aspirantes propuestas por el Ejecutivo alcanzó la mayoría calificada en las dos rondas de votaciones.

⇒ De esta manera, por primera vez en la historia, el presidente de la República ejercerá su facultad de designar directamente a quien ocupará una vacante en el máximo tribunal del país.

Luego de una larga sesión, en la que no se pudieron salvar las discrepancias entre el bloque oficialista y la oposición, ninguna de las integrantes de la terna, Bertha Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y Eréndira Cruzvillegas, alcanzó el respaldo de las dos terceras partes de los senadores.

⇒ En la primera ronda, de los 121 votos emitidos, Batres Guadarrama obtuvo 33, Alcalde Luján 29 y Cruzvillegas 12, por lo que se procedió a una segunda votación en la que 54 votos fueron para Lenia Batres, 16 para Bertha Alcalde y 2 para Eréndira Cruzvillegas, muy lejos de los 81 votos requeridos para la mayoría calificada.

 Como acordaron previamente, los senadores del PAN y PRI mostraron sus votos en contra antes de depositarlos en la urna, mientras que la bancada de Movimiento Ciudadano esperó hasta el final para mostrar, todos juntos sus votos y colocarlos en la urna.

Esta es la segunda vez que el Senado de la República no alcanza la mayoría calificada, pues al votar por la primera terna enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador tampoco lo logró. Por ello, ahora es responsabilidad del titular del Ejecutivo federal realizar el nombramiento de la ministra que ocupará el lugar que dejó Arturo Zaldívar.

El pasado 29 de noviembre, el Senado rechazó la primera terna de candidatas propuestas por el presidente, la cual estaba compuesta por Bertha Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y Estela Ríos González; ante ello, el mandatario tuvo que enviar una segunda terna en la que en lugar de la consejera jurídica de la Presidencia de la República incluyó a Eréndira Cruzvillegas, quien se desempeñaba como jefa de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura.

Te recomendamos: 

AQUÍ EN EL CONGRESO: Se cayó el acuerdo para ministra

AM.MX/dsc

The post Senado no alcanza mayoría para elegir ministra de la Suprema Corte appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Comentarios

Tags

Noticias recientes

¡Cuidado con la lepra! El año pasado repuntó en México con 140 pacientes confirmados y en Apatzingán detectan cuatro más

Ganó mucho dinero y era supermillonario y exótico, pero Michael Jackson dejó 500 deudas por 500 millones de dólares

Inesperado final en el Gran Premio de Austria: George Russell frena el dominio de Red Bull y Max Verstappen

La increíble decadencia de Estados Unidos