Se mantiene la Contingencia Ambiental en la ZMVM por exceso de Ozono

Debido a la escasa dispersión de contaminantes, se mantiene la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México la tarde de este domingo.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CaMe) informó que, a largo del día, el sistema de alta presión mantiene su influencia sobre el Valle de México, ocasionando escasa ventilación y estabilidad atmosférica.

Estas condiciones, junto con la intensa radiación solar y temperaturas mayores a los 30°C favorecieron la formación de ozono, registrando a las 15 horas, una concentración máxima de 117 ppb en la estación Cuajimalpa (CUA), de la Alcaldía del mismo nombre, en la Ciudad de México. Los modelos meteorológicos indican para el resto de la tarde, que el sistema de alta presión tendrá cambios, señalando que las condiciones meteorológicas podrán ser más favorables para la dispersión de contaminantes.

Por lo anterior, se decidió mantener la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la ZMVM y sus medidas, con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud; así como para reducir la generación de contaminantes.

MEDIDAS Y RECOMENDACIONES PARA LA POBLACIÓN

Se recuerda a la población mantenerse informados sobre la calidad del aire, debido a que la ZMVM aún se encuentra bajo la influencia de la tercera onda de calor, por lo que las recomendaciones de protección a la salud son muy importantes para evitar exponerse a los picos de contaminación entre las 13 y 19 horas, en especial para los infantes, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

  • Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
  • Suspender cualquier actividad al aire libre, organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Se recomienda no fumar, especialmente en espacios cerrados.

Este domingo 26 de mayo, deberán suspender su circulación, en horario de las 5 a las 22 horas:

  1. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  2. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea  2, 4, 6, 8 y 0.
  3. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado verde, terminación de placa  1 y 2
  4. Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos  que portan holograma 2.
  5. Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR.
  6. Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de   Autorregulación de la CDMX o del EDOMEX.
  7. Los taxis con holograma de verificación 00, 0, 1 o 2 que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos 1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10 a las 22 horas.

Con información de Quadratin

Comentarios

Tags

Noticias recientes

Empiezan a caer los asesinos de cuatro mujeres, un bebé y un niño en León luego de ser visitados por la Guardia Nacional

Premuras para terminar la red hospitalaria del IMSS Bienestar

Asesinan al ex alcalde de Maravatío Ignacio Montoya luego que sujetos armados irrumpieron en su restaurante y le dispararon

Prisas por terminar nueve hospitales y aumentar el servicio médico a más 50 millones de en IMSS Bienestar