Quieren crear la Defensoría del Cliente para evitar que los conflictos lleguen a la Profeco

CIUDAD DE MÉXICO,.- Como una alternativa a los conflictos entre consumidores y proveedores de bienes y servicios antes de que lleguen a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el senador de Morena, Ricardo Monreal, plantea la creación de una instancia denominada Defensoría del Cliente.

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena alista una iniciativa para crear un nuevo órgano privado y voluntario que genere un beneficio tripartito para consumidor, proveedor y Procuraduría, alentando a las empresas a solucionar las controversias con los consumidores de forma rápida, justa, transparente, poco costosa, accesible y exenta de formalidades.

La diferencia entre la “Defensoría del Cliente” y los mecanismos ya instaurados por la Profeco, es que la queja o reclamación se resolvería directamente entre consumidor y proveedor, con la seguridad de que la resolución de esta será inmediata, según la propuesta del líder morenista.

La Defensoría del Cliente fungirá como un mecanismo de descongestión que le permitirá a Profeco concentrarse en las quejas de consumidores que deciden no acudir ante este mecanismo, generando un mejor desempeño en la resolución de denuncias.

La iniciativa detalla que el beneficio para el consumidor será principalmente el trato directo con el proveedor, además de la celeridad para la resolución de su queja, sin formalidades ni procedimientos complejos.

Para el proveedor las ventajas se concentran en que tendrían la posibilidad de conciliar para reducir las quejas de sus clientes ante Profeco, evitando así ser sancionados por la autoridad ante posibles afectaciones a los derechos de las y los consumidores, reza el documento.

Destaca un espacio para cultivar una relación de confiabilidad entre ambos, en virtud de que se transmite la percepción de que el proveedor respeta los derechos y atiende sus quejas de manera pronta, justa y expedita.

Este órgano no sustituye otros mecanismos, de resolución de conflictos ya establecidos, sólo complementa las funciones de la Profeco, estableciendo, además, la obligación de informar semestralmente las tareas desarrolladas por este, con la finalidad evaluar y analizar su correcta instrumentación a favor de los derechos de los consumidores, asegura la iniciativa que consiste en adicionar un capítulo XVI a la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Comentarios

Tags

Noticias recientes

El priísta Adrián Rubalcava se lanza para la Ciudad de México con un discurso inapelable: ‘Soy el único conciliador’

Manuel Añorve es el nuevo coordinador de la bancada del PRI en el Senado en sustitución de Miguel Angel Osorio Chong

Se unen televisoras y cronistas deportivos

Revolución en las telecomunicaciones: se unen televisoras y cronistas para dar al deporte enfoque sociales, político y económico