
Por Virginia Pérez/México Informa
CIUDD DE MÉXICO.- De un millón 735 mil barriles que se extrajeron ayer, solamente 10 mil fueron extraídos por empresas que recibieron contratos a partir de la llamada Reforma Energética.
Ante esta situación, el presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que no tiene sentido convocar a nuevas rondas para la exploración y explotación de yacimientos profundos.
Muy serio preguntó:
-¿Para que quieren contratos si no invierten?
Si no hubiese invertido el gobierno para rescatar a Petróleos Mexicanos (Pemex), se hubiera desplomado por completo la extracción y “ estaríamos metidos en una situación gravísima”.
El tabasqueño destacó que uno de los logros de su gobierno es que se salvó a esa empresa productiva de Estado y se recuperó la producción petrolera que por primera vez en 14 años no se cayó la producción petrolera por el trabajo de los técnicos y trabajadores de la paraestatal.
Destacó que se trabaja con empresas privadas que tienen que ver con contratos de exploración y en la construcción de nueva refinería de Dos Bocas, Tabasco.
“Pero la entrega de bloques, las rondas para que particulares extraigan petróleo, no funcionaron, solo engañaron diciendo que iba a llegar inversión extranjera y nada, justificó.
“Ahora me dicen que para el 2024 van a aumentar la producción en 200 mil barriles con estos contratos, pues ojalá, pero no nos vamos a atener a eso. Y todavía no he escuchado a los aplaudidores de la reforma Energética pedir una disculpa, no hay autocrítica”.
-Si no inviertien están incumpliendo, pero no nos vamos a meter en eso.