Los funcionarios del INE quieren obligar a capacitarse y acreditarse en lugares de alto riesgo a funcionarios de casillas

“Tómelo con Calma”

Por Fernando A. Mora Guillén.

  • Nuestra democracia en alto riesgo.
  • La violencia imparable: Luis Donaldo Colosio.
  • Violencia electoral sin precedente.

El pasado fin de semana, tuve la oportunidad de platicar ampliamente con un mexicano comprometido con la democracia, y con el país; se trata de un ciudadano voluntario del INE, que sorprendido por el adoctrinamiento y las condiciones, en que se han llevado a cabo la capacitación a funcionarios electorales, explica el porqué el Instituto no alcanza a sumar las voluntades necesarias de ciudadanos, para completar las necesidades para cubrir el 100% de las casillas.

Me ha pedido mantener el anonimato bajo promesa, ya que temen por su seguridad, y la de sus familias, quiénes han decidido participar en el proceso como funcionarios de casilla.

-“Nos quieren obligar ha hacer las cosas por la mala”; el personaje ha participado en otras elecciones, y señala que muchos ciudadanos en el proceso de capacitación, han preferido mejor acreditarse como observadores electorales, al estar convencidos de que deben participar para poder alzar la voz ante un gran fraude electoral.

Señala que la única forma de evitar el colapso de nuestra democracia, es el lograr una amplia intervención en las urnas, que haga imposible las prácticas que pretenden desde la autoridad electoral. 

Asegura que ya hay una estrategia, en la que están participando miles de ciudadanos comprometidos, como él para denunciar, y acreditar las malas formas, que pretenden impulsar las autoridades del Instituto Nacional Electoral. -“Nosotros mantendremos el canal de comunicación, para dar detalles en éste espacio, más adelante, durante las siguientes semanas.

Tómelo con atención.- El pasado sábado, en entrevista Luis Donaldo Colosio, destacó que México se encuentra en el peor momento político que se ha vivido. Éste sexenio, ha sido un periodo de venganzas e injusticias.

Colosio llamó a la ciudadanía a salir a “Votar Sin Miedo”, y no permitir más un gobierno sumiso, ante la violencia e inseguridad que hoy vivimos. Finalmente destacó que hoy más que nunca, se ve un “México con sed de Justicia”, en peores condiciones de las que vivió su papá en 1994.

Tómelo con interés.- En este espacio, hemos destacado la pérdida de capacidad de asombro, y la normalización de la violencia en México. Cada fin de semana por más de dos años, los medios dan cuenta del “fin de semana más violento”; sin embargo nadie hace o emprende acción alguna. Desde Palacio Nacional, se da cuenta del incremento en el número de muertos, señalando alegremente con “otros datos”, que no hay más homicidios. 

Abril rebasó en todos los rubros, el mes de mayores actos delictivas y mayor violencia. Hace una semana, destacamos en este espacio, que venezolatizarnos ya no es una amenaza. Hoy México puede convertirse en Reynosa, Irapuato, Celaya, Uruapan, o Taxco, Iguala o Chilpancingo.

Twitter: @Fernando MoraG

Facebook: Fernando Antonio Mora

*Maestro en Comunicación Institucional por la Universidad Panamericana.

*Socio Fundador del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo.

*Presidente de la Fundación Fernando Mora Gómez por la Libertad de Expresión.

Comentarios

Tags

Noticias recientes

Casi uno de cada cinco niños mexicanos es explotado laboralmente, según estadística de la Encuesta Nacional de Trabajo

Ramírez de la O: la misión de evitar otro ‘error de diciembre’

El presidente y la candidata triunfante toman medidas para evitar devaluaciones y crisis como el ‘error de diciembre’ de 1994

Las cartas sobre la mesa