López Obrador toma el control del Consejo de la Judicatura Federal, máximo órgano del Poder Judicial

CIUDAD DE MÉXICO.- Andrés Manuel López Obrador ha tomado el control del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), máximo órgano de control del Poder Judicial.

Este día designó a Bernardo Bátiz Vázquez, a quien antes había postulado para fiscal general de la república, y se suma a los recientes nombramientos de Loretta Ortiz y de Eva Verónica De Gyves .

De esta manera, el Poder Ejecutivo tiene a tres integrantes, amén de su influencia en la Sala Superior de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde ha designado tres ministros y otros le son afines.

Estos nombramientos se dieron el 20 de octubre pasado en el seno del Senado de la República, sin las confrontaciones generadas por la conflictiva nominación de de María del Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Hoy la Corte informó que fue notificado que el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, designó a Bernardo Bátiz Vázquez, consejero de la Judicatura Federal (CJF).

Ello, destacó la Suprema Corte, en ejercicio de la facultad que le confiere el artículo 100 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Y ello a partir de esta fecha y por un periodo de cinco años al reunir los requisitos que establece el artículo 95 de la propia Carta Magna.

Comentarios

Tags

Noticias recientes

Morena y Mario Delgado celebra el nombramiento de Guadalupe Taddei Zavala como presidenta del INE

“Si el INE nos dice que no podemos decir ni un voto a los corruptos, lo acataremos”, asegura AMLO tras edición de la mañanera

Claudia Sheinbaum festeja y respalda elección de Guadalupe Taddei como nueva presidenta del INE

El presidente López Obrador viajará a Ciudad Juárez tras la muerte de 39 migrantes en el INM