
CIUDAD DE MÉXICO.- Este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador publicó en el Diario Oficial de la Federación un decreto por el que declara área prioritaria para el desarrollo del país la prestación del servicio público de transporte de pasajeros.
El objetivo es revivir los trenes de pasajeros en el país, con siete rutas.
De acuerdo con el decreto, los concesionarios del servicio de transporte de carga tendrán mano para ofrecer también el traslado de personas, es decir, se dará preferencia al servicio de transporte de pasajeros y se respetará el servicio de transporte de carga. DOF-Diario-Oficial-de-la-Federacion.
En caso de que los concesionarios del transporte de carga no estén interesados o no presenten propuestas viables tanto en inversión, tiempo de construcción y modernización de las vías, será el gobierno federal, a través de la Defensa Nacional o Marina la que pongan este proyecto en marcha.
Incluso, podrán participar otras empresas. Para este fin, el Gobierno de la República estableció un plazo hasta el 15 de enero de 2024 para que los concesionarios del servicio público de transporte ferroviario de carga puedan presentar los proyectos.
Estas son las 7 rutas:
Las primeras siete rutas que se concesionarán para ofrecer el servicio de transporte de pasajeros en tren, son:
Tren México-Veracruz-Coatzacoalcos Tren Interurbano AIFA-Pachuca Tren México-Querétaro-León-Aguascalientes Tren Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez.
La propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador es que estas siete primeras rutas deberán considerar preferentemente las estaciones que estaban en operación antes de 1995.
Con información de 24 Horas