La violencia marcó el primer año de López Obrador con 34 mil 582 homicidios, el más sangriento de la historia

CIUDAD DE MÉXICO.- De enero a diciembre de 2019, las víctimas de homicidio doloso se contabilizaron en 34 mil 582, un aumento de 839 víctimas en comparación con las cifras de ese mismo periodo durante 2018, que sumó 33 mil 743.

De acuerdo con los datos publicados la noche de este lunes por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la incidencia delictiva de presuntos delitos fue mayor en los meses de diciembre de ambos años.

Los feminicidios alcanzaron en 2019 un total de mil 6 víctimas, mientras que en 2018 se contabilizaron 912.

Por el delito de secuestro, de enero a diciembre de 2019 se registraron mil 614, es decir, 55 más que durante 2019 que alcanzó la cifra de mil 559.

Las cifras se basan a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas o carpetas de investigación, reportadas por las Procuradurías de Justicia y Fiscalías Generales de las entidades federativas en el caso del fuero común y por la Procuraduría General de la República en el fuero federal.

La cifra de víctimas de homicidio doloso por cada 100 mil habitantes registró el primer lugar en Colima, con 8.9 por ciento, seguido de Baja California con 5.5 por ciento.

El estado menos violento fue Yucatán con 0.2 por ciento.

En cuanto a víctimas de homicidio doloso por entidad federativa, Guanajuato fue el más violento a diciembre de 2019, con 329, seguido del Estado de México con 253 víctimas, mientras que el tercer lugar lo ocupó Michoacán con 229 víctimas.

Comentarios

Tags

Noticias recientes

Investiga la Fiscalía capitalina la violencia en la UVM y el ingreso de grupos armados a su Campus Coyoacán

Entra por la fuerza un grupo armado a la Universidad del Valle de México so pretexto de ser escoltas

Rebelión en la granja: Mario Delgado se niega a dejar Morena

Mario Delgado no quiere dejar la presidencia de Morena, pero cuando le truenen los dedos la entregará a Adán Augusto López