¡Este es nuestro México!… No hacen pruebas a los vivos, pero van a ver si los muertos fallecieron de coronavirus

CIUDAD DE MÉXICO.- ¡Este es nuestro México!

No hacen pruebas a los vivos para saber si padecen coronavirus, pero van a investigar a los muertos a ver si fallecieron por esa causa.

Esta magnífica idea es del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cuyo director de Prestaciones Médicas, Vñictor Hugo Borja Aburro, hizo el anuncio.

No lo dijo pero se cree que es respuesta del gobierno a las numerosas acusaciones de organizaciones médicas y sobre todo de las secretarías de Salud de los estados, a la matización de informes oficiales federales.

Según muchos estados, llevan muchas personas cuyos dictámenes médicos indican que expiraron por influenza estacional o problemas bronquiales menores.

Según el funcionario, lo hacen porque ahora la prioridad del gobierno es detectar los casos graves d ella enfermedad por la cual acude el paciente en busca de atención médica.

Pero si no hay duda sobre los dictámenes periciales, ¿cuál es la razón por la cual se intenta revisar a los muertos en lugar de atender a los vivos y evitar la generalización del Covid 19?

La repuesta el propio Borja Aburro:

Es necesario cumplir un protocolo para para estar seguros de las razones por las cuales se de la mortalidad actual de mexicano a fin de no dejar suspicacias.

Dijo textualmente:

 “En el caso del paciente que llegue muerto y no se le haga la toma de muestras, porque no todos los pacientes reúnen los criterios, tiene que haber tenido la sintomatología que se asocia con Covid, se le tiene que tomar a todos”.

Comentarios

Tags

Noticias recientes

El priísta Adrián Rubalcava se lanza para la Ciudad de México con un discurso inapelable: ‘Soy el único conciliador’

Manuel Añorve es el nuevo coordinador de la bancada del PRI en el Senado en sustitución de Miguel Angel Osorio Chong

Se unen televisoras y cronistas deportivos

Revolución en las telecomunicaciones: se unen televisoras y cronistas para dar al deporte enfoque sociales, político y económico