
CIUDAD DE MÉXICO.-El tráfico de armas no comenzó con el operativo Rápido y Furioso de Estados Unidos, por el cual autoridades de ese país enviaron armas a México,
Sin embargo, el entonces procurador Eduardo Medina Mora -quien renunció como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)- fue enterado.
La corresponsal de El Financiero en Washington, Dolia Estévez, fue quien detalles de cómo se dio aquel capítulo por el cual Andrés Manuel López Obrador ha pedido información a Washington.
En cumplimiento de esa instrucción, el canciller Marcelo Ebrard dirigirá un escrito para pedir mayor información.
Hoy Dolia Estévez, quien tiene documentos de aquellas reuniones de Medina Mora con funcionarios estadunidenses, tuiteó:
“Trasiego vigilado armas, no empezó con Rápidoy furioso, sino con Gunrunner (06-11).
“Procurador Medina Mora, bajo @FelipeCalderon, fue informado por agregado @ATFHQ “sobre entregas controladas.
“MM envió a Fernando Ordoñez como agregado PGR en Phoenix para coordinar”.