El gobierno pretende hacerse del ahorro de los trabajadores, según iniciativa de diputado de Morena

CIUDAD DE MÉXICO.- Una iniciativa presentada por un diputado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) pretende desaparecer la participación privada en los fondos de retiro de los trabajadores.

En su lugar entraría una institución de gobierno, El Banco del Bienestar, a través del cual manejaría los billones que conforman los recursos de decenas de años de trabajo.

La iniciativa está armada por Edelmiro Santiago Santos Díaz y en ella subraya que desaparecían las actuales Afores -Administradores de Fondos para el Retiro- y la Comisión Nacional de Ahorro era el Retiro (Consar).

Es sus argumentos segura que es la única manera de garantizar que quienes se jubilen se lleven al menos salario y medio de pensión, como lo señala la Constitución.

De otra forma, sostiene, la generación que llegó con el nuevo esquema de jubilaciones y empezará a retirarse en 2022, vivirá en condiciones sumamente graves.

Todo con un enorme costo para el Estado, que deberá cargar con el suministro de servicios y vida digna para las personas mayores.

Regularmente Morena manda estas iniciativas para pulsar si tiene aceptación entre las demás bancadas y los sectores de la sociedad mexicana.

Si las críticas son enormes, entonces en las conferencias rutinarias de Palacio Nacional Andrés Manuel López Obrador no da su apoyo y la iniciativa duerme el sueño del olvido.

Comentarios

Tags

Noticias recientes

Arman show de strippers para niñas de secundaria en Michoacán (VIDEO)

Destrozan su carro y un joven termina muerto: jóvenes salen de fiesta, toman, manejan y se estrellan en Veracruz (Videos)

Saquean el sitio arqueológico del Cañón de la Lagartija en el municipio de Cuatro Ciénegas, denuncia el INAH

López Obrador prefiere proteger al Ejército que alcanzar la justicia en la desaparición de los 23 normalistas de Ayotzinapa