
CIUDAD DE MÉXICO.- La batalla de Abril Pérez Sagaón tiene muchos ángulos: una justicia ciega, un juez que reclasificó el intento de homicidio como violencia intrafamiliar, once meses de pelea jurídica…
…y al final un feminicidio frente a sus dos hijos, uno de los cuales testificó en contra de su padre y a pesar de lo cual el juzgador Federico Mosco González no lo consideró como prueba contundente.
Por ello se negó a ligar a proceso a Juan Carlos García, un ex director de Amazon en México y director comercial de la multinacional de electromésticos Elektra.
La historia mejor documentada de este drama la da el periódico El País, de España.
Dice:
“Cuando el hijo mediano escuchó la pelea, su padre estaba a punto de degollar a su madre con una navaja en el cuarto de al lado. Era enero de este año.
“Abril Pérez Sagaón estuvo a punto de morir asesinada por su entonces marido, Juan Carlos García, exdirector de la filial mexicana de Amazon y director de comercio digital de la multinacional de electrodomésticos Elektra.
“Y aunque no eran los primeros golpes y amenazas que recibía, sí fue la primera vez que decidió gritar basta”.
La información se enriquece con otro dato: menos de ocho de cada diez casos de feminicidios permanece impune en México a pesar de que, como en el caso de escándalo, pudieron evitarse.
Abril recibió dos balazos, uno en la cabeza y otro en el cuello, mientras viajaba en automóvil por la capital rumbo a Monterrey, a donde se cambió cuando la vida le fue imposible en la Ciudad de México y las autoridades capitalinas nada hicieron para protegerla.