Condena la Unesco crimen de periodista y pide al gobierno mexicano respetar el Estado de Derecho

PARÍS.- La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, instó a las autoridades mexicanas a investigar el asesinato del periodista de radio y televisión Fidel Ávila Gómez, ocurrido en el estado de Michoacán.

“Condeno el asesinato de Fidel Ávila Gómez”, expresó.

“Hago un llamamiento a las autoridades para que garanticen una investigación exhaustiva de este asesinato y lleven a sus autores a juicio. El estado de Derecho debe ser respetado en interés de la libertad de prensa, piedra angular del debate democrático informado en cualquier sociedad”.

Ávila Gómez, gerente y presentador de noticias de la emisora de radio La Ke Buena en la ciudad de Huetamo, fue encontrado muerto cerca de la ciudad de San Lucas en enero con signos de heridas de bala.

Ávila Gómez fue visto vivo por última vez el 29 de noviembre y se dio por desaparecido el 2 de diciembre pasado. La fecha exacta de su asesinato sigue sin elucidar.

La UNESCO promueve la seguridad de los periodistas mediante campañas mundiales de sensibilización, programas de formación y a través del Plan de Acción de las Naciones Unidas sobre la seguridad de los periodistas y la cuestión de la impunidad.

Comentarios

Tags

Noticias recientes

Contingencia ambiental en el Valle de México por la alta concentración de Ozono en la zona norte

Investiga el INE a Morena por usar ‘Delfinitas’ en estado de México para hacer campaña por Delfina Gómez

Da Estados Unidos visa humanitaria a la madre de una soldado migrante encontrada muerta en la base militar de Fort Hood, Texas

Explotan las periodistas de Guerrero: están cansadas de la violencia y se manifiesta en la Costera Miguel Alemán