
CIUDAD DE MÉXICO.- El coronavirus sigue con su marcha asesina por el mundo.
Hasta el martes por la noche se tenían confirmados 131 muertos en China y cinco mil 300 infectados.
En otras partes del mundo se analizan varios casos, pero no hay una cifra de muertos.
El problema en China es que se ha sumado una gran ciudad a los problemas porque puede contagiar a muchas personas más.
Se trata de Hubei.
Las autoridades sanitarias se remontan a Wuhan, donde hace casi 20 años se inició el virus H1N1 o Gripe Aviar y que se convirtió en epidemia mundial.
Se le llamó también Síndrome Respiratorio Agudo Grave, SARS por sus sigla en inglés.
En este caso se cree que es un virus genéticamente similar, pero con mayor dureza.
Ojalá haya mecanismos de combate, porque 131 muertos no se comparan con los más de 600 que causó aquella epidemia.