CIUDAD DE MÉXICO.- No ha sido necesaria la Fase 3.

A Xochimilco lo mató la Fase 2.

Dieron la orden de parar para evitar contagios de Covid 19 y adiós turismo, mariachis, canciones, venta de comida, de flores, de viajes, de ingreso.

Desde entones los canales se regeneran porque las trajinaras no recorren su longitud con su música, su ambiente bullanguero y miles de turistas.

Pero los trajineros sufren los estragos.

No tienen para sobrevivir, no saben qué hacer, se enfadan y sus familias esperan el recurso que no pueden llevar desde hace tiempo.

Es una estampa inédita.

Decenas de barcazas que daban un cálido colorido a su paso por los canales se encuentran amarradas al embarcadero y con ellas cientos de empleos.

Un ángulo más de la crisis.

Pero también ángulo de falta de apoyos por parte de la autoridad, que se resiste a dar un alivio para cientos y cientos de miles de empresas en crisis.

El coronavirus tardará mucho, pero ellos tardarán más en ver la recuperación, una luz de esperanza.

Comentarios

Tags

Noticias recientes

No hubo acuerdo y la Cámara le da gusto al gobierno: presidenta y nuevos consejeros del INE se designarán por tómbola

Seguridad privada: explotación con permiso oficial

Explotación y muerte con permiso gubernamental dominan cuatro mil 800 empresas de seguridad privada

La repugnancia generalizada