Siguen imposiciones… Midieron el agua a los aguacates

POR Eleazar Flores

                                    SIGUEN LAS IMPOSICIONES.  MIDIERON EL AGUA A LOS AGUACATES

IN-DEPENDENCIA DE SHEINBAUM-. Con el dicho del pueblo sabio “Lo que se ve no se juzga”, inicia  su  plática el “mero día de San Juan, un baile se celebraba en ese pueblo de Ixtlán”, canción popular y cuyo pueblo lo cita en uno de sus múltiples cuentos el inmortal JUAN RULFO,  escritor mexicano cuyas  obras son las más traducidas al mayor número de idiomas en el mundo.

Relegando el 24 de junio, Don Teofilito vuelve al dicho del pueblo sabio relacionado con la abierta imposición, por ahora de agenda,  y como se ve, también de integrantes del nuevo gabinete presidencial  que entrará en funciones el primero de octubre, o sea en 96 laaaargos días.

En las giras finsemaneras conjuntas, tanto del presidente en funciones como de la casi presidenta electa, -legalmente lo será cuando el incompleto Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le entregue el “papelito”, el primero seguramente transmite a la segunda, nombres de otros seis integrantes del gabinete que los simples mortales conoceremos hasta este jueves.

Eso sí, el tabasqueño asegura no meter las manos en la integración del gabinete, afirmación a la que nos tiene acostumbrados, como cuando anuncia con bombo y platillo que la bodega adaptada como MEGAFARMACIA en Tecámac, ha resuelto el problema de escasez de medicamentos, justo ahora que carece de medicinas, e incluso hasta de personal de atención.

 El último anuncio de la señora Sheinbaum, hecho justamente en plena gira presidencial por el sureste, en el sentido de que la Guardia Nacional pasará a depender de la Secretaría de la Defensa Nacional, ¿casualmente? coincide con el deseo presidencial, siendo además parte del paquete de iniciativas que los dóciles legisladores están prestos a aprobar, sin modificar ni una coma.

¿Más pruebas de IN-DEPENDENCIA entre la entrante y el saliente del ejecutivo federal?, deduzca sin dejarse llevar por otras opiniones ajenas a la suya.     

MEJOR EL EMBAJADOR QUE AMLO-. El problema del AGUACATE michoacano y la cancelación de su exportación a Estados Unidos surgió hace exactamente una semana, según consignan lo medios locales de la capital purépecha; pero el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla no dio importancia al caso, no obstante estar involucrados operadores norteamericanos en el asunto.

El embajador yanqui Ken Salazar se enteró a media semana y al día siguiente acudió a palacio nacional para ENTERAR al presidente Andrés Manuel López Obrador y pedirle su intervención para solucionar la pronta liberación de los operadores norteamericanos,  principal preocupación antes que reanudar  la exportación aguacatera a su país.

El embajador viajó a Michoacán hasta en dos ocasiones, ayer la más reciente, para lograr la liberación de sus paisanos, y lo logró.

Resuelto el tema López Obrador lo anunció, pero jamás acudió a Michoacán, ¿como ve?            

Comentarios

Tags

Noticias recientes

Cónclave de gobernadores morenistas con AMLO y Sheinbaum y se reservan lo tratado en privado

Se nos va el ‘nearshoring’ por falta de infraestructura, seguridad, mano de obra…

México desaprovecha el ‘nearshoring’ por falta de infraestructura, de seguridad, de mano de obra y de respeto a la ley

El gabinete en etapas y el continente risible