Si el Senado acuerda extender las labores de las Fuerzas Armadas en seguridad pública ya no habrá consulta: Segob

CIUDAD DE MÉXICO.- Si los senadores son capaces de construir una mayoría constitucional y regresar la minuta con las modificaciones a la Cámara de Diputados, ya no habría razón de una consulta en enero, de lo contrario se le empezará a preparar desde ahora, advirtió el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, previo a la discusión de la reforma militar.

“Venimos a saludar, a intercambiar puntos de vista respecto del dictamen que se discutirá en un rato más en la sesión, dictamen que fue presentado, entiendo, por la senadora Lucy Meza”, dijo el encargado de la política interior en una visita más a la sede de la Cámara de Senadores.

Previo a la discusión del dictamen a la minuta por la que se amplía, hasta 2028, la permanencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, avizoró uno de los escenarios probables: “si esta iniciativa se desecha y regresa a la de origen, pues tendrían que ser presentadas en el próximo periodo ordinario”.

“El gobierno federal ha hecho ya un llamado a un ejercicio participativo ciudadano para que se les pregunte a los mexicanos esta tarea se llevaría a efecto a partir de ahora hasta la tercera semana de enero para presentar otra iniciativa”, abundó en entrevista.

“Nosotros tenemos argumentos, los senadores con los que nos reunimos ahora tienen argumentos, tienen capacidad política y yo creo que podrán construir una mayoría constitucional que pueda transitar”, comentó el titular de la Secretaría de Gobernación.

Acompañado del líder morenista Ricardo Monreal Ávila, el funcionario federal subrayó que “los cambios son positivos, son bienvenidos, precisamente ahora el senador Monreal nos explicaba a todos en qué consisten esos ajustes y que dan mayor viabilidad a la tarea de las Fuerzas Armadas permanente en apoyo de labores de seguridad pública estatal y seguridad.

De acuerdo a sus declaraciones, el Gobierno de la República está siempre dispuesto a revisar a debatir las propuestas, sin embargo, criticó que hay quienes tienen un doble discurso, “aparentemente extienden la mano y por otra parte se dedican a golpear políticamente”.

Con información de 24 Horas

Comentarios

Tags

Noticias recientes

Cónclave de gobernadores morenistas con AMLO y Sheinbaum y se reservan lo tratado en privado

Se nos va el ‘nearshoring’ por falta de infraestructura, seguridad, mano de obra…

México desaprovecha el ‘nearshoring’ por falta de infraestructura, de seguridad, de mano de obra y de respeto a la ley

El gabinete en etapas y el continente risible