Seis migrantes mexicanas fueron esterilizadas en Estados Unidos en contra su voluntad

CIUDAD DE MÉXICO.- Al menos seis migrantes mexicanas han demandado a médicos que las esterilizaron contra su voluntad.

Son parte de un total de 17 que han establecido juicios y que ha causado polémica entre los dos países.

Esta mañana el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, prometió que se investigará para determinar cuál será la reacción del gobierno nacional.

Todas estas acciones son vistas como parte de la política anti inmigrante del presidente Donald Trump, quien busca su reelección con señalamientos hacia los migrantes.

Todo se habría dado en el centro para extranjeros indocumentados de Irwin, en Georgia, donde se han iniciado procesos por histerectomía.

El tema ha sido llevado a los congresos de ambos países y en Estados Unidos hay 175 legisladores que demandan una investigación profunda contra quienes denominan “coleccionistas de úteros”.

Dentro de las 17 mujeres que salieron a la luz, seis serían mexicanas.

En una de las denuncias, indicaron que entre octubre y noviembre de 2019, cinco mujeres fueron sometidas a dicho procedimiento, incluso, calificaron el lugar como un “campo de concentración experimental“.

Dijo Marcelo Ebrard durange la conferencia de prensa:

“Teneos contacto con ya seis de las que potencialmente podrían haber estado sujetas a este tipo de procedimiento. Es algo inaceptable que rechazamos de antemano”.

En principio ya se emitió una “alerta consular” en Estados Unidos, luego de las denuncias de las inmigrantes.

Comentarios

Tags

Noticias recientes

Retoman denuncias contra Ricardo Sheffield por usar la PROFECO para hacer negocios

La Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas está involucradas en detenciones arbitrarias, denuncia la ONU

Clásico de alto riesgo: desplegarán 2 mil 712 policías para el partido América vs Pumas en el Estado Azteca

Arrestan a lacra que fue captada asaltando una cafetería en calles de la colonia Roma

Marcelo Ebrard participará en Movimiento Ciudadano como ‘candidato ciudadano’ para la Presidencia, precisa Dante Delgado