Se revisarán más cláusulas de los contratos de gasoductos con trasnacionales, anuncia López Obrador

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo un compromiso con los pueblos indígenas de Puebla para evitar que la empresa TransCanada realice un gasoducto que cruce por un cerro sagrado.

Este sábado durante el encuentro que sostuvo con los pueblos otomí, náhuatl, totonaco y tepehua en Pahuatlán, Puebla, López Obrador informó que se buscará negociar con la compañía una nueva ruta del gasoducto Tuxpan-Tula.

“No vamos a aceptar esas condiciones, vamos a proponerle otros trazos que no afecten las zonas sagradas y no estarles pagando, porque es muy cómodo para ellos, ya lo vamos a arreglar, en el peor de los casos, pero no va a pasar por este cerro ese gasoducto”, dijo.

Recordó que se llegó a un acuerdo con empresas para que bajaran las tarifas, con lo que se logró un ahorro de 4 mil 500 millones de dólares en el caso de los gasoductos, sin embargo, se tienen que revisar más cláusulas.

Criticó la política pasada:

“En esos contratos hay  clausulas, para que vean como eran contratos, o son todavía, contratos leoninos. Hay cláusulas en donde se establece que si no puede la empresa construir el gasoducto, de todas maneras el Gobierno tiene que pagarle a la empresa”.

-Así como lo están escuchando -destacó.

“Nosotros estamos revisando esos casos… aunque tengamos que pagar pero no va a pasar el gasoducto por los cerros sagrados”, afirmó el Jefe del Ejecutivo.

Comentarios

Tags

Noticias recientes

Huracanes contribuyen a la recuperación de presas y masa forestal: IPN

Con salida de la cárcel del fundador de WikiLeaks, estatua de la Libertad está viva y contenta: AMLO

Creció el voto chilango 120 por ciento en el extranjero, asegura el Instituto Electoral de la Ciudad de México

Siguen imposiciones… Midieron el agua a los aguacates