Se desatan enfrentamientos de grupos armados en la Sierra Madre de Chiapas y repliegan a las fuerzas federales y estatales

BELISARIO DOMINGUEZ, Chis., a 1 de junio de 2024.-Fuerzas federales y estatales se replegaron al municipio de Motozintla, luego de una serie de enfrentamientos con grupos armados en la Sierra Madre de Chiapas, quienes cerraron el 90 por ciento de las entradas y salidas a los poblados de esa región.

Mientras, en el municipio de Siltepec fracasaron las negociaciones para liberar a 14 integrantes de la policía municipal, quienes fueron detenidos y amarrados con lasos para exigir la instalación de urnas electorales.

Los policías se encuentran retenidos y amarrados en el interior del mismo palacio municipal, mientras el centro histórico se encuentra bloqueado por vehículos para evitar que los rescaten. 

Desde la madrugada de este domingo decenas y decenas de pobladores de la Sierra Madre de Chiapas se están concentrando en Siltepec, para acordar las acciones que habrá de realizar en las próximas horas.

En las redes sociales, se han publicado pequeños videos de presuntos enfrentamientos que sostienen miembros de las fuerzas federales con grupos armados que se disputan el control del tráfico de droga, seres humanos, secuestros y extorsiones de comerciantes, ganaderos y cafeticultores.

La incapacidad de las autoridades estatales y federales para garantizar el estado de derecho en la Sierra Madre de Chiapas provocó que la mayoría de los negocios y tiendas importantes de esta región no abrieran sus puertas por temor a posibles saqueos o quema de sus negocios por grupos armados que operan en esa zona.

Como medida preventiva, el gobierno federal reforzó la vigilancia con unos 25 elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional para garantizar los comicios de mañana domingo, luego del asesinato de cinco militantes de Morena cuando presuntamente intentaron privar de la vida al Nicolás Noriega Zavala, actual alcalde de esta localidad, quien buscaba reelegirse.

Comentarios

Tags

Noticias recientes

AMLO y Sheinbaum se reúnen con gobernadores de Morena y aliados

Se nos va el ‘nearshoring’ por falta de infraestructura, seguridad, mano de obra…

México desaprovecha el ‘nearshoring’ por falta de infraestructura, de seguridad, de mano de obra y de respeto a la ley

El gabinete en etapas y el continente risible