Reporta la Secretaría de Salud un total de 278 mil 801 muertes por COVID-19

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud, informó que en las últimas 24 horas se han registrado 2 mil 980 contagios de COVID-19 en el país y 211 defunciones a causa de esta enfermedad provocada por el virus SARS-CoV 2.

En el Informe Técnico de este domingo 3 de octubre, la dependencia federal informó que México acumula un total de 3 millones 681 mil 960 casos y 278 mil 801 muertes por COVID-19.

Con estos registros, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por COVID-19 por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Las 10 entidades donde se concentra el mayor número de contagios son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí.

La Secretaría de Salud reportó que en las últimas cinco semanas, la mayor parte de los casos están presentes en los grupos de 18 a 29 años, seguido del grupo de 30 a 39 años y 40 a 49 años.

La dependencia hizo un llamado a la población a mantener las medidas sanitarias, como guardar la sana distancia de 1.5 metros, uso de cubrebocas y gel antibacterial, así como el lavado constante de manos, para evitar contagios de COVID-19.

Cabe mencionar que el gobierno de la Ciudad de México vacunará a los adultos de 30 a 39 años en Iztacalco e Iztapalapa durante esta semana del 5 al 9 de octubre, con lo que la capital se aproximará al 80% de vacunación adulta con segunda dosis del biológico.
AM.MX/fm

The post Reporta la Secretaría de Salud un total de 278 mil 801 muertes por COVID-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Comentarios

Tags

Noticias recientes

Regresan las toreadas por orden de la Corte

Golpe a la demagogia del partido Verde, los falsos ecologistas y quienes invocan la defensa de animales para anular tradiciones

Sólo en educación arriba de Haití… En futbol no siempre

Este sexenio acabó con todo en educación, desde la evaluación hasta el instituto que le daba seguimiento, el INEE