Por fin cede el gobierno: Hacienda abre una ventanilla para analizar partidas con los gobernadores

·           Hacienda abre ventanilla a estados para prerrogativas

·           Discute pendientes y hasta analiza proyectos del 2021

·           El alcalde de Tijuana reta al gobernador Jaime Bonilla

Los gobernadores andan entusiasmados.

Después de tocar puertas y más puertas, les han abierto una ventanilla.

Es de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Los objetivos son varios.

El primero es hablar sobre pendientes, retrasos de entrega de participaciones federales y de fondos pendientes de 2020.

El segundo es organizar un cierre de año en orden.

Y el tercero hablar del presupuesto de cada una de la 32 entidades para el año próximo.

Por supuesto se entra al análisis de recursos etiquetados previstos en el proyecto entregado a la Cámara de Diputados por el secretario de Hacienda, Arturo Herrera.

Pero luego viene algo más atractivo para los 31 gobernadores y la jefa de Gobierno: sus necesidades.

Cada uno tiene derecho a presentar proyectos, prioridades y demás.

El mejor ejemplo lo tienen el quitanarroense Carlos Joaquín, el yucateco Mauricio Vila, el tabasqueño Adán Augusto López y el chiapaneco Rutilio Escándón.

Los dos primeros en evaluación de daños por la tormenta tropical Gamma y el ciclón Delta, cuyos efectos están lejos de conocerse.

Los últimos por las intensas lluvias de semanas y días pasados, avenidas de agua a punto de romper presas y desbordar ríos.

Y como el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) está en el limbo para dar recursos a los programas político-electorales del gobierno…

NUEVOS PARADIGMAS

Damos esta información porque hay un cambio de paradigma.

Primer elemento: esta vez hay disposición a negociar como no lo hubo para el 2019 y 2020.

Segundo: el trato es individual, exactamente como lo prometió la semana pasada la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero.

El jueves antepasado anunció a la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) su decisión de atender al organismo encabezado a Juan Manuel Carreras, pero también diálogo personal.

Nada mencionó de la Alianza Federalista ni de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional, mejor conocida como Goan.

Y tercero: el enlace es Jorge Nuño Lara, titular de la Unidad de Inversiones de la SHCP.

Por su conducto, les ha señalado a los citados hasta ahora, se aclararán programas sociales, entrega de recursos antaño a cargo de fidecomisos y otros fondos.

Hasta ahora, según los registros confirmados por Hacienda, ha hablado con varios del partido oficial y otros de oposición, entre ellos los priístas Claudia Pavlovich (Sonora), Qirino Ordaz (Sinaloa) y Juan Manuel Carreras (San Luis Potosí).

BONILLA SERÁ MANO

1.- El alcalde tijuanense Arturo González Cruz ha decidido retar al gobernador Jaime Bonilla.

Este, lo hemos dicho aquí, es mano para postular candidato de Morena y no tendrá ninguna objeción desde Palacio Nacional.

Bonilla lo confirmará de aquí a las elecciones del 2021.

En ausencia del edil, la alcaldesa interina será Karla Ruiz McFarland.

Y 2.- en Tlaxcala también hace aire.

A la contienda entre los senadores Ana Lilia Rivera Joel Molina se han sumado la funcionaria federal Lorena Cuéllar y la empresaria Dulce María Silva.

Cuéllar es acusada de utilizar los programas especiales como delegada y aprovechar su vínculo familiar con la estructura priísta.

¿Cómo es?

Fabricio Mena está casado con Karina Cuéllar, hermana de la delegada Lorena Cuéllar y ahí se rompe la equidad para la contienda interna.

¿Quién meterá orden?

Comentarios

Tags

Noticias recientes

INE otorgó 9 constancias de aspirantes a candiaturas para la presidencia de México por la via independiente

Mujer termina con la mano atorada en las puertas de un vagón en el Metro de la CDMX

¿Habemus?… Vocero ‘mexiquense’

Las redes sociales ganan la noticia: Abelardo Martín será el vocero de la gobernadora Delfina Gómez