Período extraordinario para adaptar leyes y aprovechar mejor al T-MEC, pide el CCE al Senado

CIUDAD DE MÉXICO.- En la tercera semana de junio podría haber periodo extraordinario de sesiones en el Senado de la República para modificar varias leyes y aprovechar rápido y bien el T-MEC con los Estados Unidos  y Canadá. 

Fue el propio Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que dirige Carlos Salazar Lomelín, quien lo solicitó al presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila.

En una carta dirigida al senador Monreal, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), plantea a los senadores que, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC en español) significa una oportunidad de generar certidumbre en medio de la crisis que está dejando el coronavirus, por lo que el sector empresarial impulsa en el congreso una serie de reformas en su marco jurídico, si se considera que de esta forma se garantizaría el cumplimiento de los acuerdos adquiridos.

De tal forma, el documento firmado por el presidente del CCE, Carlos Salazar, manifiesta que  el marco que debería discutirse, de acuerdo con el sector empresarial, está relacionado con la nueva ley de propiedad industrial, la ley federal de derechos de autor, al código penal sobre grabaciones no autorizadas, a la ley de impuestos generales de importación y exportación y reformas a la ley aduanera, a la ley federal de variedades vegetales y a la de infraestructura de la calidad.

“El reto económico autoinfligido se ha tornado en una crisis de dimensiones inimaginables. Por esto, la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) puede convertirse en una nueva etapa de certidumbre jurídica y reglas claras que apoyarán el crecimiento de nuestro país”, afirmó el organismo empresarial.

El grupo empresarial se mostró optimista ante la coincidencia que hallaron en la cámara sobre la el interés de reactivar la economía, estimular el empleo y la inversión, impulsar el establecimiento de un Consejo de Emergencia Económica, e implementar un programa integral de infraestructura que beneficie a cada uno de los Estados de nuestro país. 

Comentarios

Tags

Noticias recientes

La explosión en Tlahuelilpan y la muerte de migrantes en Juárez, lo que más le ha dolido a López Obrador

El PAN impugnará la designación de la nueva presidenta y consejero del INE por sus vínculos con Morena

Morena y Mario Delgado celebra el nombramiento de Guadalupe Taddei Zavala como presidenta del INE

“Si el INE nos dice que no podemos decir ni un voto a los corruptos, lo acataremos”, asegura AMLO tras edición de la mañanera