
CIUDAD DE MÉXICO.- La línea de financiamiento conseguida a través de BID Invest no necesita aval del gobierno, refutó el sector privado a Andrés Manuel López Obrador.
Es un acuerdo entre particulares y es parte de un proceso de colaboración que tiene más de dos años y medio de operar, aclararon Carlos Salazar y Antonio Del Valle.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y del Consejo Mexicano de Negocios (CMN) lamentaron que haya desconocimiento por parte del presidente de la república.
No serán ellos quienes acudan a darle explicaciones -“nos cerraron las puertas de Palacio Nacional”, se ha quejado Carlos Salazar-, pero desearon que lo hagan sus colaboradores.
Sobre todo porque de las negociaciones sobre este apoyo para 30 mil empresas con casi 300 mil millones de pesos fueron informados varios miembros del gabinete.
Entre ellos se encuentra los secretarios de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, y de Economía, Graciela Márquez, quienes el domingo destacaron ese acuerdo.
Antonio del Valle, quien como presidente del CMN estuvo al frente de las negociaciones, dijo que simplemente se trata de abrir apoyos para mantener la planta productiva y las fuentes de empleo.
La reacción de los dos dirigentes empresariales se dio tras la negativa de López Obrador de autorizar como gobierno, vía Hacienda, dicha operación que salvaría hasta a 30 mil pequeñas y medianas empresas.