Ninguna concesión a Coca-Cola tras el encuentro presidencial: deberá ceñirse a las reglas de etiquetado

CIUDAD DE MÉXICO.- No habrá ninguna concesión a la Coca-Cola.

No importa que tenga reuniones con el presidente de la república y haya múltiples acuerdos.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud (Ssa), Hugo López-Gatell Ramírez, indicó que la reunión del presidente Andrés Manuel López Obrador con directivos de esa compañía no modifica las disposiciones reglamentarias, legales y normativas para el etiquetado frontal de advertencia en alimentos envasados y bebidas no alcohólicas.

Recordó que esto se estipula en la Ley General de Salud, Artículo 212, que fue reformado y obliga al Gobierno a establecer un etiquetado frontal de advertencia; además, que a lo largo de varios meses, “trabajamos en el Gobierno en revisar y modificar la Norma Oficial Mexicana 051”.

“Ya el primero de octubre entró en vigor su plazo de implantación. No está sujeta a ninguna negociación; yo no tengo conocimiento de negociación alguna ni hemos recibido indicación alguna que haya que cambiar nuestro proceder.

“Se supo públicamente que el Presidente tuvo una reunión con los más altos funcionarios de esta refresquera a nivel mundial (Coca Cola), pero eso no modifica en modo alguno las disposiciones reglamentarias, legales y normativas de México”, detalló López-Gatell desde Palacio Nacional.

Y subrayó que la Norma contempla un periodo de adaptación hasta el siguiente mes, aunque varias de las compañías empezaron a etiquetar sus productos, “incluso antes de octubre, otras después y otras tienen hasta el primero de noviembre para disponerlo”.

Comentarios

Tags

Noticias recientes

Retoman denuncias contra Ricardo Sheffield por usar la PROFECO para hacer negocios

Unos cuantos minutos bastaron al Puebla para ponerse inalcanzable (2-0) y derrotar al Atlas en el Estadio Jalisco

Brete del gobierno: no se disciplinan los diputados leales a Ebrard

Preocupación en el gobierno, Morena y las cámaras: no se disciplinan los ebrardistas y pueden unirse a la oposición

Diálogos nocturnos en Palacio