Mayoría abrumadora pide reformar al Poder Judicial, anuncia Sheinbaum tras revelar resultados de encuestas de Morena

CIUDAD DE MÉXICO.- La virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer los resultados de las encuestas realizadas durante el fin de semana, sobre la opinión de la ciudadanía respecto al Poder Judicial.

En conferencia de prensa, la ex Jefa de Gobierno comentó que, “la ciudadanía considera que el Poder Judicial debe reformarse”, luego de dar a conocer las preguntas, así como los resultados del sondeo realizado por Morena con apoyo de dos encuestadoras más.

“Fueron más de 1,200 entrevistas efectivas las que realizó cada casa encuestadora, a hombres y mujeres con credencial electoral vigente. Fueron preguntas cara a cara; 1,195 realizadas por De Las Heras, 1,202 hechas por Enkoll y 1,458 que hizo la encuestadora de Morena”, detalló la virtual presidenta.

Bajo ese marco, aclaró que las encuestadoras seleccionadas fueron elegidas por ser las que más se acercaron al resultado durante el proceso electoral y aseveró que, en el levantamiento realizado entre el 14 y 16 de junio, “hay muy poco margen de error y un nivel de confianza del 95%”.

Las preguntas fueron:

¿Qué tanta corrupción existe en el Poder Judicial?

¿Cómo cree usted que deben ser elegidos los ministros de la Suprema Corte?

¿Cómo cree usted que deben ser elegidos los magistrados y jueces del Poder Judicial?

¿Usted estaría de acuerdo o en desacuerdo con la creación de un órgano independiente al Poder Judicial que vigile y sancione a los ministros, magistrados y jueces?

¿Usted considera necesario que se lleve a cabo una reforma al Poder Judicial o no?

El 40 por ciento de los encuestados piensan que la mayoría son corruptos en el Poder Judicial.

Para la elección de Ministros de la Corte, el 75 por ciento de los encuestados pide elección del pueblo.

Para la elección de magistrados y jueces, 75 por ciento votó a favor de elección del pueblo.

“Lo que hoy presentamos es una opinión del pueblo de México y es todavía más del porcentaje que votó por nosotros. Pero aún faltan los debates y diálogos al respecto. Debe haber un dialogo abierto y yo propondría que este presente el Canal del Congreso para que la ciudadanía se entere y escuche”, mencionó Sheinbaum Pardo.

Finalizó su participación al puntualizar que, después de la encuesta “le corresponde a los legisladores darle continuidad a este tema” y aprovechó la oportunidad para dar su opinión respecto a las personas que se encuentran en desacuerdo con la reforma, sostuvo que podrían existir intereses particulares de por medio.

“Habrá gente que no esté de acuerdo, es parte de la democracia y algunos no estarán a favor por interés, puede que tengan negocios no legales con el Poder Judicial. Por lo pronto a mi me pareció pertinente que el pueblo de México conozca como se conforma”, añadió la morenista.

Así fue la metodología de la Encuesta, las cual tiene un 95 por ciento de nivel de confianza. Cuando se le preguntó su postura respecto a las opiniones en contra de la iniciativa emitidas por la Universidad Nacional Autónoma de México, Sheinbaum Pardo dijo que, “es una opinión que no representa a toda la institución y en todo caso, se permiten todas las opiniones”.

Con información de Quadratín CDMX

Comentarios

Tags

Noticias recientes

Monterrey compite con China

Monterrey se convierte en centro financiero en espea de cientos de inversiones como resultado de la nearshoring

Todo el poder federal contra MC para hacerse de Jalisco

Campaña con todo el poder del Estado para anular las elecciones de Jalisco y quitárselo a Movimiento Ciudadano