
CIUDAD DE MÉXICO.- El Subsecretario de Salud Hugo López Gatell por medio de sus redes sociales respondió ante la publicación del diario estadounidense The New York Times, donde dicen que en México se está ocultando la cifra real de muertes por el coronavirus
Lo cual el doctor Hugo López-Gatell negó rotundamente.
Me llama la atención que hoy 8 de mayo, fecha en que hemos anunciado que esperábamos tener el pico de la epidemia en la Ciudad de México, aparecieran de manera casi sincrónica estas cuatro notas, seguidas de una amplia difusión de varios protagonistas de las redes sociales, la mayoría de ellos los mas activos”, dijo López Gatell.
Estas notas, en particular la del New York Times, pareciera encontrar una discrepancia entre la información que produce el Gobierno de la Ciudad de México y lo que tiene integrado a nivel nacional el Gobierno federal; esto, evidentemente, ilustra o muestra, falta de rigor en la construcción de esta información periodística”, agregó.
Ello, porque con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, mantiene una estrecha colaboración, además de que las autoridades sanitarias de los 32 estados del país son quienes generan la información.
Así “que la discrepancia que quiere encontrar esta nota (del New York Times), estriba en la documentación, precisamente de los casos de personas que fallecen con las características clínicas de Covid, pero no han sido confirmadas y como nosotros hemos anunciado, a los casos confirmados, aún faltan los casos que serán diagnosticados por dictaminación”.