
WUHAM.- La march del coronavirus sigue inclemente.
Hasta el momento van 213 defunciones y nueve mil 692 infectados, reporta la Comisión Nacional de China.
A la par, circulan en redes sociales versiones de personal médico que asegura tener registrados a 90 mil contagiados.
Pero las autoridades se reservan muchos datos para evitar la creación de alarma y sobre todo registrar menos problemas de tipo económico y turístico en lugares no aislados.
De las nueve muertes del día, 30 se dieron en la ciudad de Wuhan, epicentro del contagio, y en la provincia de Hubei.
El problema es que otras localidades registran el arribo de la epidemia y eso incrementa mucho los riesgos de una epidemia mayor.
Por lo pronto, asienta a su vez la Organización Mundial de la Salud (OMS) luego de lanzar la alerta internacional, las muertes actuales ya superan el Sindrome Respiratorio Agudo Severo (SARS).
Este se conoció en México como virus A1N1 y obligó a tomar medidas radicales en México entre 2003 y 2004.
Ahora el problema es que ya han aparecido brotes en lugares donde no se esperaba, como en la poblada India con mil 200 millones de habitantes.
Hasta ahora se han localizado 62 casos en Asia -aparte de China-, 12 en Hong Kong, siete en Macao y nueve en Taiwán.
Eso sin considerar que ya se han confirmado otros en lugares diversos como Francia, Estados Unidos y Canadá.
La emergencia ha obligado a China a construir hospitales especializados para el coronavirus y se cree que la semana próxima entrarán en operación en Houshenshan y Leishenshan.