Las autoridades y el crimen organizado son los responsables de las desapariciones en México, asegura informe de la ONU

CIUDAD DE MÉXICO.- “Los Estados parte son responsables de las desapariciones forzadas cometidas por los servidores públicos, pero también pueden ser responsables de las desapariciones cometidas por organizaciones criminales”.

Destacó el Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU (CED) al presentar su informe sobre la visita que realizó a México en noviembre de 2021.

Incluso, al finalizar la visita (la primera a un Estado parte de la Convención Contra la Desaparición Forzada) indicó que:

“La delincuencia organizada se ha convertido en un perpetrador central de desapariciones en México, con diversos grados de participación, aquiescencia u omisión de servidores públicos”.

Por esto, el CED subrayó que el aumento de las desapariciones forzadas en México fue facilitada por la impunidad casi absoluta:

«La impunidad en México es un rasgo estructural que favorece la reproducción y el encubrimiento de las desapariciones forzadas y pone en peligro y causa zozobra a las víctimas, a quienes defienden y promueven sus derechos, a los servidores públicos que buscan a las personas desaparecidas e investigan sus casos y a la sociedad en su conjunto».

Con información de 24 Horas

Comentarios

Tags

Noticias recientes

Drama migrante: hospitalizan a ocho menores haitianos por deshidratación y diarrea en la CDMX

El Instituto Estatal de Educación de Oaxaca avala discriminación contra niña y no la dejaran tomar clases con pantalones

¡Maldita delincuencia! Apuñalan a dos mujeres en Oaxaca en diferentes hechos delictivos

El exjugador de los Raiders, Foster Moreau, anuncia su retiro de la NFL tras ser diagnosticado con cáncer