
CIUDAD DE MÉXICO.- No será un regreso ordinario.
Más de 400 mil miembros de la comunidad universitaria regresarán mañana lunes a clases presenciales en medio del acoso del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y pendiente la decisión final sobre la tesis profesional copiada por la hoy ministra Yasmín Esquivel Mossa.
El más atacado en las mañaneras de Palacio Nacional es el rector Enrique Graue, a quien el presidente acusa de eludir su responsabilidad y resolver un caso sin destino por el vacío en las leyes universitarias y nadie, ni la Secretaría de Educación Pública (SEP), puede cancelarle.
Universitarias y universitarios comenzarán el nuevo ciclo escolar 2023-2, en escuelas, facultades, centros e institutos de la Universidad Nacional Autónoma de México, este lunes 29 de enero.
Los cerca de 370 mil estudiantes y más de 42 mil 500 académicos acudirán a 15 facultades, cinco unidades multidisciplinarias y nueve escuelas nacionales. Asimismo, a 35 institutos y 13 centros de investigación. En el nivel bachillerato a nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria y a cinco de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades.
La amplia oferta educativa incluye 133 carreras de licenciatura con 241 opciones educativas; 42 programas de Posgrado con 95 planes de estudio de maestría y doctorado; además de 42 programas de especialización con 268 orientaciones.
En el nivel técnico-profesional se ofrecen 42 carreras o salidas terminales técnicas; en educación media superior, tres planes de estudio de bachillerato.