La guerra en Ucrania es una amenaza para la comunidad global y México pide incluir a Rusia en un acuerdo para la paz

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de junio de 2024.- En Nidwalden, Suiza, la canciller Alicia Bárcena destacó, en la sesión de clausura de la Cumbre para la Paz en Ucrania, la necesidad de preservar las instalaciones nucleares de este país, en apego a la tradición de desarme y desnuclearización con la que cuenta México de manera histórica, como promotor del Tratado de Tlatelolco y la primera zona libre de estas armas en el mundo.

«Condenamos inequívocamente cualquier amenaza de uso de armas nucleares en cualquier circunstancia y hacemos un llamamiento urgente para que se preserve la integridad de las instalaciones nucleares en Ucrania.  

Bárcena agregó que «los miembros permanentes del Consejo de Seguridad tienen la responsabilidad histórica de defender la Carta de las Naciones Unidas y evitar acciones irresponsables que pongan en peligro la paz».

México, comprometido En la sesión de clausura de la Cumbre para la Paz en Ucrania, celebrada en Suiza, la canciller Alicia Bárcena reiteró el compromiso de México para encontrar, por la vía del diálogo diplomático, soluciones y mecanismos que garanticen la paz y la seguridad internacionales, que estén apegados a los valores humanistas mexicanos.

«Esta guerra en Europa está representando una amenaza existencial de seguridad para la comunidad global en su conjunto. México está aquí para reiterar su compromiso de siempre con todos los principios fundamentales de la Carta de la ONU y el respeto al derecho internacional y a la soberanía e integridad territorial. Estamos en contra de invasiones y agresiones violentas, incluyendo instalaciones diplomáticas», destacó.

Es imperativo que dediquemos esfuerzos diplomáticos para que la Federación de Rusia sea incluida en esta discusión.

“Debemos poner el proceso de paz bajo el paraguas de las Naciones Unidas Se deben considerar acuerdos y medidas negociadas graduales para generar confianza, y México sigue de cerca el trabajo de la Corte Penal Internacional, encargada de investigar los ataques rusos a la infraestructura energética ucraniana» .

Comentarios

Tags

Noticias recientes

Realizan torneo de futbol inter reclusorios en el marco del mes del orgullo LGBTTTIQ+

Refuerzan seguridad por ataque con drones y explosivos en el Zócalo de Acapulco

México desbanca a Alemania en el segundo lugar en producción de autopartes, está sólo detrás de Japón

Veta Vladímir Putin a 81 medios de comunicación de países de la Unión Europea por difundir información falsa sobre la guerra en Ucrania