‘Hay buenas noticias con el T-MEC’ y puede aprobarse esta semana el Senado de Estados Unidos: AMLO

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno federal tenía previsto que antes de que arrancara este 2020 los legisladores estadounidenses aprobarían el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pero no fue así.

La idea del presidente Andrés Manuel López Obrador era que no se utilizara como botín político el Tratado, por lo que aspiraba junto a su Gabinete que el Congreso de Estados Unidos lo aprobara antes de que empezara este nuevo año, cuando el país vecino del norte entra en un proceso de víspera electoral, donde Donald Trump busca reelegirse.

Sin embargo, este lunes López Obrador aseguró una vez más en Palacio Nacional que “hay buenas  noticias” en relación a la  aprobación del TMEC por los legisladores en Estados Unidos.

Explicó que luego de su conferencia matutina del Día de Reyes, sostendría un desayuno con Jesús Seade, subsecretario para América del Norte en Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), principal negociador del T-MEC, que se ha dicho es una versión corregida y aumentada de lo que fuera el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

“Voy a desayunar con Jesús Seade, que me trae buenas noticias. Es muy probable que se apruebe en el Senado de Estados Unidos el tratado en esta semana. Entonces ahora me va a informar de eso”, explicó en su conferencia mañanera.

Desde el pasado martes 10 de diciembre, el T-MEC fue firmado por los representantes comerciales de las tres naciones, Chrystia Freeland de Canadá, Seade por México y Robert Lighthizer de Estados Unidos.

Comentarios

Tags

Noticias recientes

Reportan la desaparición de 3 hombres en Jalisco

Claudia Sheibaum podría aceptar seguridad de la Sedena

Detienen a sujeto que mató al asesino de su esposa en la CDMX

Detienen en NL a 11 tras narcobloqueos y enfrentamientos armados