Haitianos siguen entrando de forma ilegal a México y trazan nuevas rutas junto a polleros

TAPACHULA, Chis.-El Instituto Nacional de Migración (INM) y la Guardia Nacional (GN) no han podido frenar el ingreso de migrantes haitianos a Tapachula, a pesar de extender sus operativos en carreteras de terracería y puntos de extravío, por donde a diario transitan más de 800 caribeños apoyados por traficantes de personas.

En Tecún Umán, Guatemala, por 300 dólares las redes de traficantes de personas otorgan casa, comida y el cruce a territorio mexicano a bordo de improvisadas balsas construidas con neumáticos de tractor por el río Suchiate, que sirve de división política entre ambos países.

Por otra cantidad igual, se extiende el servicio para viajar por carreteras de terracerías y caminos de extravíos que conectan a Tapachula llegando por el ejido Guadalupe Victoria, perteneciente al municipio de Tuxtla Chico; a bordo de camionetas del Servicio Ejidal, motos, triciclos y motociclos.

Durante un recorrido realizado por Quadratín Chiapas en el ejido , se observó la presencia de un poco más de un centenar de migrantes haitianos que esperaban la orden del traficante de humanos para cruzar por un puente de “hamaca “el Río Cahoacán, que sirve de límite entre el municipio de Tuxtla Chico y Tapachula.

Una persona aparentemente bajo el influjo de alguna droga o alcohol, amenazaba a periodistas que no le tomarán foto, ya que tenía una pistola, la cual mostró de forma discreta.

Con información de Quadratín CDMX

Comentarios

Tags

Noticias recientes

Joven que arrojó gasolina a Cristian Carranza dice que su mejor amigo fue quien le prendió fuego y que era bulleador

Se desploma helicóptero de la CFE en Cuautla, Morelos; habría por lo menos tres muertos

Inicia operaciones el Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto en Tulum, Quintana Roo

Un juez suspende la licencia de Samuel García en Nuevo León y podría ya no ser precandidato presidencial