Guerrero y Chiapas son los estados que registraron mayor violencia política durante las compañas

CIUDAD DE MÉXICO.- En este periodo electoral 31 candidatas y candidatos fueron asesinados, de acuerdo con el reporte Votando entre Balas.

El estudio, emitido por Data Cívica, Animal Político y México Evalúa, registra 105 personas precandidatas o candidatas que fueron agredidos hasta 27 de mayo, fecha de cierre del reporte.

El último mes fue el más violento, con 45% de las agresiones, una tendencia que ya se había observado en los periodos electorales anteriores. Guerrero y Chiapas fueron los estados con más eventos de violencia político-criminal, siendo los municipios de Taxco de Alarcón y Chilpancingo de los Bravo, en Guerrero, los de mayor incidencia.

Algunas personas candidatas sufrieron más de un ataque, como Crispín Agustín Mendoza, quién fue víctima de un ataque armado días antes de ser asesinado; Alberto Antonio García y Francisco Sánchez Gaeta, secuestrados antes de ser víctimas de asesinato.

El 87 por ciento de las personas candidatas atacadas estaban contendiendo para un cargo a nivel municipal. De las y los candidatos atacados 75 por ciento fueron hombres y 25 por ciento mujeres.

Sin embargo, las candidatas recibieron, en mayor proporción que los hombres, amenazas y atentados en donde no hubo personas heridas de muerte.

Con información de 24 Horas

Comentarios

Tags

Noticias recientes

Más buenas noticias del Inegi: la actividad económica interanual creció 5.4 por ciento al mes de abril

Lluvias salvadoras para el Valle de México: se anuncian precipitaciones en Michoacán, que abastece al Sistema Cutzamala

Estados Unidos reabrirá gradualmente a partir de este lunes sus fronteras para el aguacate y el mando mexicanos

El país va hacia la politización de la justicia con la reforma de López Obrador al Poder Judicial, advierte el PAN