Garantías para regresar a sus hogares, reclaman 140 familias desplazadas por grupos armados de Chilapa, Guerrero

CHILPANCINGO., 25 de mayo de 2024.- Las 140 familias indígenas de San Jerónimo Palantla, municipio de Chilapa, que huyeron tras la irrupción de armados, cumplieron tres días refugiadas en la Casa del Campesino, en la cabecera municipal y demandan al gobierno federal y estatal garantías de seguridad para regresar a sus hogares.

Niños mujeres, adultos y ancianos, permanecen bajo resguardo del Ejército Mexicano y la Policía Estatal en dicha casa ubicada en la colonia La Cienéga.

Como informó Quadratín Guerrero, las más de 200 personas salieron a pie de San Jerónimo con dirección a Chilapa, el jueves a las 14 horas, luego de que más de 150 hombres armados del oncejo Indígena y Popular de Guerrero-Emiliano Zapata (Cipog-EZ) y la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria-Pueblos Fundadores (CRAC-PC-PF), ingresaron a la comunidad para apoderarse de la seguridad.

El dirigente del Frente de Defensa Popular (FDP), Rodolfo Colorado Huixteco informó que este sábado, las familias desplazadas demandaron dos módulos de seguridad de la Policía Estatal o la Guardia Nacional y se instalen en las entradas y salidas a la comunidad y no en la Comisaría.

A través de un video, Colorado Huixteco mostró las condiciones en las que las familias permanecen bajo el techado de una cancha de la Casa del Campesino, donde todos conviven bajo el resguardo militar.

También pidió atención psicológica y económica para las familias afectadas, ya que durante estos tres días no han trabajado, en labores del campo, artesanales y comercio.

Comentarios

Tags

Noticias recientes

Argentina mantiene el invicto en la Copa América y vence a Chile 1-0

Chavelo, amigo de los niños… AMLO ¿de los periodistas?

Generosidad presidencial hacia Julian Assange mientras aquí se ataca a periodistas, escritores y librepensadores

Realizan torneo de futbol inter reclusorios en el marco del mes del orgullo LGBTTTIQ+