
SALTILLO, Coah.- Fueron 14 los muertos en el enfrentamiento en Villa Union, Coahuila, y no cinco como se informó originalmente la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
La información fue confirmada por el gobernador Miguel Angel Raquelme, quien viajó a la cabecera municipal para conocer directamente los hechos y supervisar el palacio municipal, atacado con decenas de balas.
La policía estatal debió hacerles frente y por ello murieron cuatro de sus integrantes, mientras entre los criminales hubo diez, tres de ellos cuando intentaban huir.
Además, hay varios desaparecidos, hasta el momento tres niños y un adulto, a quienes se les busca tanto en el pueblo como en lugares aledaños, pues pudieron ser secuestrados por los criminales que huyeron.
Asimismo, se decomisaron 14 vehículos artillados, varios de ellos rotulados con las siglas CDN (Cártel del Norte) y 14 armas largas usadas por los miembros del crimen organizado.
Así informó Teléfono Rojo del enfrentamiento al mediodía:
El enfrentamiento sabatino en el municipio Villa Unión dejó al menos cinco delincuentes muertos y se hace un recuento para sa er de más daños.
No se precisa cuántos heridos se tienen registrados y menos si estos corresponden a integrantes de las Fuerzas Armadas que les disputaron las calles del lugar.
Las información oficial simplemente indica que fueron abatidos “cinco sujetos armados durante la balacera de3satada este sábado en el municipio de villa Unión”.
Asimismo, la Secretaría de Seguridad Publica (SSP) del Coahuila informa que ya llegaron elementos de los tres órganos de gobierno -fuerzas federales, incluido el Ejército- para restablecer el orden.
Con inocencia el Gobierno del Estado señala:
“No se permitirá que estas bandas ingresen al territorio del estado”, cuando ya están presentes, presumieron su arsenal, se movieron a discreción en vehículos de lujo y balancearon el palacio municipal.
En previsión, la misma autoridad recomendó a la población permanecer en sus viviendas y no salir para evitar problemas con quienes se presumen protectores de la sociedad pero sin viles delincuentes.
Simultáneamente, los accesos carreteros han sido cerrados para evitar el arribo de personas sin conocimiento de cuanto ahí sucede a fin de evitar mayores víctimas.
Este bloqueo ha impedido a representantes de comunicación el ingreso para dar fe de los hechos y reproducir con exactitud cómo se dio la confrontación y cuántas víctimas hay en realidad.