Fue difícil ubicar y detener a Emilio Lozoya por su alto poder adquisitivo y sus lazos internacionales: Policía Nacional de España

CIUDAD DE MÉXICO.- Su alto poder adquisitivo y sus lazos internacionales complicaron su localización hicieron muy difíciles la ubicación y detención de Emilio Lozoya Austin, afirmó la Policía Nacional de España.

Desde hace tiempo se perseguía al ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) con fines de extradición, reclamado por la justicia mexicana por al menos cuatro delitos, en espera de esperar la conclusión de dos expedientes más.

Añadió que sus investigaciones se prolongaron durante nueve meses, hasta que a principios de 2020 se pudo situar al prófugo en la provincia de Málaga.

Este miércoles, “una actuación conjunta del Grupo de Localización de Fugitivos Internacionales de la Comisaría General de Policía Judicial, y de la UDYCO de la Comisaría Provincial de Málaga ha culminado con la detención del fugitivo en los alrededores de una urbanización de Málaga”.

Destacó que sus agentes detuvieron al fugitivo mexicano, quien es buscado en su país de origen por hechos ocurridos en 2012 y 2013, cuando desempañaba el puesto de director general en Pemex.

Agregó que el detenido se encontraba fugado de México desde que en mayo de 2019 su nombre surgió como presunto responsable de un entramado de corrupción y según la Fiscalía General de la República (FGR) se estiman en 280 millones de dólares el total de dinero defraudado. “

Desde ese momento, las autoridades mexicanas iniciaron una búsqueda internacional para detener al prófugo y gracias a la excelente colaboración existente entre la Fiscalía Mexicana y la Policía Nacional española se obtuvieron indicios que situaban al fugitivo en diferentes localidades españolas”, remató.

Comentarios

Tags

Noticias recientes

El priísta Adrián Rubalcava se lanza para la Ciudad de México con un discurso inapelable: ‘Soy el único conciliador’

Manuel Añorve es el nuevo coordinador de la bancada del PRI en el Senado en sustitución de Miguel Angel Osorio Chong

Se unen televisoras y cronistas deportivos

Revolución en las telecomunicaciones: se unen televisoras y cronistas para dar al deporte enfoque sociales, político y económico