Esto se celebra hoy en la historia

Buen Día
¡Que Así sea!
Ya Cantó El Gallo
Ya es MIERCOLES 28 de Febrero
Saludos desde el Sur de Monterrey

TíoToño

Santoral: Hilario, Rufino, Román

  • 1510 Muere Juan de la Cosa, navegante y cartógrafo español, conocido por el diseño del primer “mapamundi”.
  • 1525 Cuauhtémoc, último emperador azteca, muere ejecutado por Hernán Cortés en Izancanac, (hoy Estado de Tabasco) y camino a Las Hibueras (Honduras).
  • 1533 Nace Michel Eyquem de Montaigne, ensayista, filósofo, escritor, humanista, moralista y político francés del Renacimiento. Autor de la obra “Ensayos” y creador del género literario conocido en la época moderna como ensayo.
  • 1869 Muere el poeta y político francés Alfonso de Lamartine.
  • 1874 Nace en Motul, Yucatán, Felipe Santiago Carrillo Puerto, líder obrero, periodista, político de ideas revolucionarias y gobernador de Yucatán.
  • 1878 El presidente Porfirio Díaz expide el Reglamento para las Escuelas Primarias y Secundarias de Niñas.
  • 1881 Muere Jesús González Ortega, general liberal que triunfo sobre las fuerzas conservadoras en la batalla de Calpulalpan, con lo que se dio fin a la Guerra de Reforma.
  • 1917 Se crean los “Soviets” en Rusia. El término hacía referencia a las asambleas de obreros, soldados y campesinos que fueron fundamentales para el triunfo de la Revolución de Octubre de 1917, así como la base para la formación de la URSS primero y de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas en 1922.
  • 1917 Nace el actor y productor mexicano Ernesto Alonso, “El Señor Telenovela”.
  • 1935 El químico estadounidense Wallace Carothers, trabajando para la empresa DuPont, crea por primera vez el nailon o nylon.
  • 1944 Nace la actriz y productora mexicana Fanny Cano, cuyo nombre real es María Cano Damián.
  • 1954 Nace el poeta y narrador mexicano Francisco Hinojosa, quien ha dedicado gran parte de su obra a la literatura para niños y jóvenes.
  • 1967 El grupo británico “The Rolling Stones” alcanza el número uno en Estados Unidos gracias al tema “Ruby tuesday”.
  • 1983 La empresa alemana Deutsche Grammophone lanza al mercado el “compact disc”, firmando el certificado de defunción del “vinilo”.
  • 1986 En Estocolmo, al salir de un cine con su mujer, es asesinado por el PKK (Partido de los Trabajadores del Kurdistán), Olof Palme, primer ministro de Suecia.
  • 1990 La URSS aprueba la propiedad privada de la tierra y su transmisión por herencia.
  • 2002 Hoy es el día en que desaparecen definitivamente las monedas nacionales de doce países de la UE, por lo que, a partir de mañana, el “euro” se convertirá en todos ellos como la única divisa de curso legal.
  • 2010 Conmueve a México la muerte del escritor Carlos Montemayor. Activista social y defensor de indígenas y grupos vulnerables.
  • 2013 Hoy a las 20:00 h, y tal como lo había anunciado por sorpresa él mismo el pasado día 11, el Papa Benedicto XVI renuncia a su cargo “por falta de fuerzas”.
  • 2016 Alejandro González Iñárritu gana su segundo Oscar como director por la película “El renacido”.

Toño Chávez

Comentarios

Tags

Noticias recientes

Arrestan a El Harry, operador del Cártel Jalisco Nueva Generación en la CDMX

Un comunicador más: localizan el cuerpo del periodista Víctor Morales, en Chiapas

Erick ‘Chiquito’ Sánchez ya tiene alas y es el nuevo refuerzo de las Águilas del América

Activan la Alerta Amarilla por fuertes lluvias para la CDMX