Esto se celebra hoy en la historia

Buen Día
¡Que Así sea!
Ya Cantó El Gallo
Ya es VIERNES 29 de Diciembre
Saludos desde el sur de Monterrey.

Santoral: David

  • 1223 El Papa Honorio III aprueba la regla de la Orden de los Frailes Menores (Franciscanos) fundada por San Francisco de Asís en 1209.
  • 1529 Toribio de Benavente (Motolinia), sepulta en el altar mayor de la iglesia del pueblo de Ixcateopan (hoy Estado de Guerrero), al rey y señor Cuauhtémoc.
  • 1709 Nace Isabel I, «la Clemente», zarina rusa de la dinastía Romanov.
  • 1800 En New Haven (EE.UU.), nace Charles Goodyear, inventor del caucho vulcanizado.
  • 1827 El vicepresidente Nicolás Bravo, maestro de la logia masónica escocesa, se opone mediante una rebelión armada al Plan de Montaño, que estaba encaminado a desaparecer las sociedades secretas, particularmente los masones yorkinos.
  • 1845 Estados Unidos se anexiona el estado mexicano de Texas (cumpliendo la doctrina del destino manifiesto).
  • 1845 EUA amenaza a México con otra guerra, el presidente Polk solicita comprar California y Nuevo México.
  • 1859 Nace don Venustiano Carranza en Cuatro Ciénegas, Coahuila.
  • 1869 Muere el periodista, orador y escritor mexicano Francisco Zarco, quien participa en el gobierno del presidente Benito Juárez como ministro de Gobernación y Relaciones Exteriores.
  • 1876 El músico y violonchelista Pau Casals, nace en El Vendrell (Tarragona, España). Compondrá el “Himno de las Naciones Unidas”, más conocido como “Himno de la Paz”.
  • 1896 Nace David Alfaro Siqueiros, pintor chihuahuense, que destacó en la escuela del muralismo.
  • 1913 Muere en la Ciudad de México, Juan Antonio Mateos Lozada, abogado, periodista, dramaturgo, poeta y novelista liberal.
  • 1916 Muere Grigori Rasputín, místico y cortesano ruso, con gran influencia en los últimos días de la dinastía Romanov.
  • 1926 Muere el poeta austriaco Rainer María Rilke, cuya obra inicia en la corriente simbolista y luego se centra en la búsqueda del significado del arte y la muerte. Es autor de “El libro de las imágenes” y “Sonetos a Orfeo”.
  • 1933 Se crea la Orden del Águila Azteca, la más alta distinción que otorga el gobierno mexicano a extranjeros por sus servicios a la Nación mexicana o a la humanidad.
  • 1959 Nace el cantante y compositor mexicano Marco Antonio Solís, fundador del grupo “Los Bukis”.
  • 1979 Nace el actor mexicano Diego Luna, quien se inicia a los seis años en la carrera artística, en la puesta en escena “De película” y luego en televisión con la telenovela “El abuelo y yo” al lado de Gael García.
  • 1980 Descubrimiento en la provincia china de Yunnan del cráneo de un homínido de hace ocho millones de años.
  • 2000 Muere el imitador mexicano Enrique Cuenca. En los años 70 se une a Eduardo Manzano; ambos, con sus cuerpos y voces instituyen una nueva forma de humor: el “sketch” basado en sus propias caracterizaciones de “Los Polivoces”.
  • 2012 La viuda de John Lennon, Yoko Ono, culpa a Paul McCartney de la disolución de The Beatles.
  • 2013 Muere la actriz mexicana de cine, teatro, televisión y doblaje Eugenia Avendaño. Dio voz a personajes como “Betty Mármol” de la caricatura “Los Picapiedra”.

Toño Chávez

Comentarios

Tags

Noticias recientes

Arrestan a El Harry, operador del Cártel Jalisco Nueva Generación en la CDMX

Un comunicador más: localizan el cuerpo del periodista Víctor Morales, en Chiapas

Erick ‘Chiquito’ Sánchez ya tiene alas y es el nuevo refuerzo de las Águilas del América

Activan la Alerta Amarilla por fuertes lluvias para la CDMX