
CIUDAD DE MÉXICO.- Era todo.
Le hacía los túneles en la frontera para pasar droga subterránea de México a Estados Unidos.
Le construyó el ducto por donde huyó de Alomoloya de un penal supuestamente de alta seguridad.
Le vigilaba los envíos de mariguana, cocaína, metanfetaminas y demás.
También le administraba gran parte de su fortuna y del Cártel de Sinaloa.
Es José Sánchez Villalobos, apodado como El Señor de los Túneles.
Lo reclamaba la Corte Federal de California y hoy fue entregado para enfrentar un largo proceso.
Un juicio sin retorno, como lo fue el de su jefe y amigo, Joaquín El Chapo Guzmán.
La nota de Quadratín:
Un sujeto identificado como José Sánchez Villalobos, alias El Señor de los Túneles, y vinculado como operador de Joaquín El Chapo Guzmán fue entregado en extradición a Estados Unidos, requerido en ese país por una Corte federal de California.
La Fiscalía General de la República (FGR), informó en un comunicado que en cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre México y los Estados Unidos de América, entregó en extradición al gobierno de ese país, a un hombre de nacionalidad mexicana requerido por una Corte federal de California para ser procesado por los delitos de asociación delictuosa y contra la salud.
Los agentes de procuración de justicia de los Estados Unidos señalaron que El Señor de los Túneles es considerado como líder de una organización delictiva, el Cártel de Sinaloa.
Una vez agotadas las etapas del procedimiento de extradición, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dictó el acuerdo correspondiente, por medio del cual el Gobierno de México concedió la extradición del reclamado al Gobierno estadounidense.
El acuerdo quedó firme y ejecutable al agotarse los recursos legales a los que José Sánchez Villalobos tenía derecho.
La entrega en extradición se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Toluca, Estado de México, a los agentes estadounidenses designados para su traslado final a los Estados Unidos de América.
José Sánchez Villalobos era el líder de una organización de narcotráfico y responsable de la construcción y operación dos de los narco-túneles más sofisticados construidos en Tijuana, Baja California utilizados para el trasiego de droga los EUA.
Adicionalmente, fue identificado como el principal operador financiero de Joaquín Guzmán Loera alias El Chapo; vigilaba el movimiento de la droga proveniente de México hacia los Estados Unidos, así como el almacenaje.
En túneles asegurados en Mexicali y Tijuana se identificaron instrumentos que cuentan con geolocalizadores (GPS) y con la posibilidad de operación manual y de control remoto.