Así responden los diputados ante la expulsión de la embajadora María Teresa Mercado de Bolivia

CIUDAD DE MÉXICO.- Los coordinadores en la Cámara de Diputados, de Morena, Mario Delgado y del PRD, Verónica Juárez, lamentaron y expresaron su indignación ante la decisión de la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Añez, de nombrar persona no grata a la embajadora de México en aquel país, María Teresa Mercado, así como de la Encargada de Negocios de España, Cristina Borreguero, y pedir la expulsión de ambas funcionarias.

A través de su cuenta de Twitter, el coordinador de los diputados morenistas, calificó este hecho como un acto arbitrario hacia una funcionaria que actuó siempre apegada a derecho, lo que muestra, dijo, un gobierno ilegitimo, autoritario y represor.

Por su parte, mediante un comunicado la legisladora perredista hizo un llamado a la Organización Estados Americanos (OEA) de asumir un rol más protagónico como el principal foro de los países de la región que es, “y promover el diálogo político para dirimir este conflicto entre dos de sus Estados miembros y así evitar que la confrontación escale”, sostuvo.

Juárez Piña lamentó la decisión del gobierno boliviano y reiteró su llamado a dirimir este conflicto diplomático por la vía del diálogo y en apego a los tratados internacionales en materia de asilo y de derechos humanos. En tanto, la vicepresidenta de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados, la también morenista, Dolores Padierna, señaló que, con este acto el gobierno de facto en Bolivia mostró su verdadero rostro, dijo, autoritario y violador permanente de la ley. Señaló que los ataques del gobierno de Bolivia hacia México, se ha dado desde que se decidió dar asilo político a Evo Morales, y que ha escalado, dijo, hasta los insultos al presidente López Obrador.

“En los últimos días del año, la crisis escaló por la decisión de los golpistas bolivianos de asediar con militares y policías la embajada de nuestro país en la ciudad de La Paz (…) Contra toda norma internacional, el Gobierno de facto ha mantenido el hostigamiento y la intimidación contra el personal diplomático mexicano y de otras naciones, así como contra ciudadanos bolivianos que se encuentran refugiados en nuestra embajada”, acusó.

Ante ello, Padierna recordó que en respuesta, el Gobierno de México ha presentado un instrumento ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), el cual es el principal órgano judicial de las Naciones Unidas.

Con información de Quadratín

Comentarios

Tags

Noticias recientes

Erupción en MC tras la mojiganga de Samuel: quieren a Ebrard

Acabó la mojiganga de Samuel García en Nuevo León y comenzó la lucha en MC, donde quieren a Marcelo o Ivonne

La filosofía Teletón en la Constitución

La Fundación Teletón se convierte como muestra inspiradora en un derecho constitucionalmente protegido