¿Apoyará el Tribunal Electoral al INE?

¿APOYARÁ EL TRIBUNAL ELECTORAL AL INE?

Por Eleazar Flores

DE ESO DEPENDE-. No pasará mucho tiempo para desengañarnos si el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación apoyará el actuar del INE que impuso sanciones a los partidos políticos por malas o extemporáneas rendiciones de cuentas, sumando 673 millones de pesos el monto de las mismas.   

En proporción directa a su fuerza representativa federal y en las 32 entidades del país, el Movimiento de Regeneración Nacional, MORENA, es el partido más sancionado con 323.4 millones de pesos, equivalentes al 48 por ciento del total de los castigos.

Los otros partidos no cantan mal las rancheras pues el inexistente PT, -oxigenado por MORENA-,  es el segundo más multado con 72 millones y el otro aliado, PVEM con 48.8 millones.

Como era de esperarse, el gerente de MORENA Mario Delgado no dejó pasar  un rozón más al Instituto Nacional Electoral , -blanco favorito de su comandante tabasqueño-, para quejarse y argumentar que el árbitro cambió las reglas del juego en plenos procesos comiciales, el federal intermedio del 2021 y los locales en distintos estados del país.

Y es que las sanciones a los partidos políticos nacionales, -así dice su registro para hacerse acreedores al financiamiento público-, llevan decenas de meses que no reportan sus  relaciones de gastos, a diferencia de la puntualidad con la que asisten a recoger los cheques a la Dirección Nacional de Prerrogativas del organismo.

LOS OTROS-. Además de MORENA y sus aliados, también fueron sancionados el PRI con 54 millones, el PAN con 52.8 millones el PRD con 35. 9 millones, el desaparecido PES, (Encuentro Solidario) con 28 millones y PEC con 22.7 millones de pesos. Solo por enlistar en la relación de deudores al PES, se da usted cuenta del atraso en los pagos.

TEPJF-. En este litigio económico  que no ha sido el primero y tampoco será el último, el Tribunal Electoral de la Federación que encabeza su presidente, Reyes Rodríguez Mondragón, tendrá la última palabra, pues su decisión será justificar las multas a los partidos o declararlas improcedentes, acompañadas de sus sustentaciones.

El doctor en Derecho del ITAM Reyes Rodríguez Mondragón ha dado muestras de su conocimiento según deja constancia en las pocas entrevistas que ha dado. Tan claras como las que en su momento dio la presidenta anterior Janine Madelíne OTálora Malisses.

La importancia del apoyo o desapoyo del TEPJF al INE recobra importancia capital, pues fortalecería o debilitaría al vilipendiado árbitro.

Quien estará más pendiente que de costumbre será el jefe supremo del comando guinda pero por reacciones declarativas inmediatas del gerente partidista, se puede esperar todo. Conste que aquí aun no se piden cuentas de la mega marcha del domingo 27

Comentarios

Tags

Noticias recientes

¡Tiroteos eternos en EU! Mujer abre fuego en escuela cristiana y mata a tres menores de edad en Tennessee

Horrendo choque entre combi y tráiler deja cinco lesionados en Coacalco

Buscan digitalizar a cerca de 40 mil tienditas en toda la CDMX

Llega el programa Sembrando Vida a la sierra de Guerrero, pero no hay caminos pavimentados para las cosechas