América va por el bicampeonato: esta noche acabó con el heroísmo del Guadalajara y espera a Cruz Azul o al Monterrey

GUADALAJARA, Jal., 18 de mayo de 2024.- América sigue vivo y luchará por el bicampeonato. Las Águilas se convirtieron este sábado en los primeros finalistas del Torneo Clausura 2024. En el camino han dejado a Chivas, el acérrimo rival. Lo eliminaron en Concacaf y ahora le repitieron la dosis en la Liga MX. Con el 1-0 en la cancha del Estadio Azteca, el conjunto de Coapa se instaló en la serie por el título, donde ya espera a Cruz Azul o al Monterrey.

En el arranque del partido, las intenciones de los equipos eran claras: Guadalajara era el obligado a ir en busca de la victoria, pues el empate no le alcanzaba para seguir con vida en el certamen. El primer aviso rojiblanco se presentó al minuto 5. Roberto Alvarado filtró un estupendo balón para Ricardo Macías, quien dentro del área definió con un disparo cruzado, al que le faltó potencia. Luis Ángel Malagón se quedó la redonda y así apagó el peligro.

Más tarde, el grito de gol se ahogó en la garganta de los rojiblancos presentes en el Azteca y los millones que hay en cualquier rincón. Igor Lichnovsky rechazó un balón, que salió elevado, en las afueras del área. El guardameta había quedado mal colocado. Roberto Alvarado midió el viaje del esférico y lo prendió de volea. Zurdazo potente que superó el vuelo de Luis Ángel Malagón. El travesaño se estremeció y así se salvó el América, al minuto 13.

Las respuesta de las Águilas vino a balón parado. Una muy mala marca del Guadalajara estuvo a punto de ser aprovechada por el conjunto de Coapa. Al minuto 24, Diego Valdés cobró un tiro de esquina desde el banderín izquierdo. Israel Reyes apareció completamente solo. Tenía todo para empujar al fondo y abrir el marcador. De forma increíble, su cabezazo se fue por un costado. Se salvó el Rebaño Sagrado. Perdonó el América.

Chivas seguía con la obligación, pues la igualada le dejaba fuera. Al minuto 28, Pavel Pérez alcanzó la redonda por costado izquierdo. Dentro del área, hizo un recorte hacia el centro para sacarse de encima al defensor. Enseguida soltó el derechazo potente, raso y a primer poste, que pasó a centímetros del arco. Con el correr del tiempo, fue el conjunto local el que comenzó a pararse mejor sobre el terreno de juego en el Coloso de Santa Úrsula.

En la recta final del primer tiempo, el América ya era mejor que el Guadalajara. Sin embargo, no logró generar una opción que le permitiera por fin abrir el marcador. Al descanso se fueron 0-0. Luego de tres de los cuatro tiempos a disputar, el Clásico Nacional se mantenía sin goles. Con ese marcador, el eliminado era Chivas. Estaba obligado a salir con todo en la parte complementaria. Fernando Gago debía modificar para buscar el triunfo, único resultado que le ponía en la Final.

En el inicio de la parte complementaria, el cuadro local desperdició la primera. Henry Martín des volvió una estupenda pared para Julián Quiñones, quien entró por izquierda y soltó un disparo potente, pero que se fue desviado, apenas al ‘48. La respuesta rojiblanca llegó al contragolpe. Roberto Alvarado condujo largo. Cuando parecía que perdía la pelota, le quedó al Nene Fernando Beltrán, quien desde fuera del área disparo cruzado. Pasó a centímetros del poste, al ‘53.

América volvió a tocar la puerta poco después, con un balón profundo para Julián Quiñones. Pero el colombiano naturalizado mexicano conectó sin fuerza. Raúl Rangel se quedó con la redonda y apagó el peligro; al ‘56. Conforme avanzaba el reloj, más claro quedaba que cualquier error podría resultar definitivo para inclinar la balanza en un encuentro sumamente cerrado. En juego estaba un boleto a la Gran Final del Clausura 2024.

Al minuto 59, América tuvo un tiro libre. Diego Valdés puso la redonda en el área. Igor Lichnovsky se elevó por encima de los defensores y puso la pelota en zona de peligro. Israel Reyes conectó de cabeza. Remate suave que lentamente tomó dirección al arco. Alan Mozo se lanzó desesperado, en busca de despejar con una chilena. No acertó. El esférico terminó en las redes. Explotó la tribuna del Estadio Azteca. Gol del actual monarca del futbol mexicano, que sueña con el bicampeonato.

Con la desventaja, se hizo más evidente la falta de potencia en el ataque del Guadalajara. Estaba ahora obligado a dos goles, pero primer aviso el cuadro capitalino en busca del segundo. Al ‘73, Henry Martín encontró la redonda de frente al arco y sacó un disparo que atrapó Raúl Rangel. Chivas modificó y puso todo lo que pudo en la cancha para atacar. Ricardo Marín llegó a fondo por el costado derecho. Se quita al defensor que le marcaba y cuando podía tocar al centro, decidió disparar con poco ángulo. Luis Ángel Malagón desvió a tiro de esquina, al ‘75.

El Rebaño Sagrado nunca logró apretar con suficiente fuerza al rival. El tiempo se diluyó y el marcador no se movió. Tras el silbatazo final, América celebró. El actual monarca está vivo y luchará por el bicampeonato. Para Chivas, se esfumó la ilusión de la 13. Tendrá que ver la Final por televisión. El proyecto de Fernando Gago ha sumado un nuevo fracaso.

Comentarios

Tags

Noticias recientes

López Obrador celebra que se conjurara Golpe de Estado en Bolivia, pero reconoce inestabilidad política en aquel país

Anuncia Claudia Sheinbaum al segundo grupo de integrantes de su gabinete; destaca Raquel Buenrostro

Sergio Mayer agradece a Claudia Sheinbaum ser parte de su gobierno y lo tunden en redes sociales

Inundaciones frenan marcha en Línea A del Metro y hay servicio provisional de Pantitlán a Guelatao