América Latina comprometería su desarrollo y combate a la pobreza sin buena educación superior: Enrique Graue

LIMA.-  El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue señaló que las naciones de Latinoamérica comparten valores comunes, la mayor diversidad biológica del planeta, una lengua común y grandes reservas naturales.

“Somos desde el sur del Río Bravo y hasta la Patagonia un continente de inmensa potencialidad, al cual se le depara un futuro próspero si lo sabemos cuidar y cultivar”, recalcó al señalar que en esta región se encuentra una quinta parte de los bosques y selvas del planeta,  el 12 por ciento de la zona cultivable del mundo y el 50 por ciento de las reservas de cobre, litio y estaño.  

Al recibir un reconocimiento honoris causa de la Universidad Ricardo Palma en  Perú, el Rector de la UNAM  consideró que sin una buena educación superior el futuro de Latinoamérica estaría en entredicho y las posibilidades para enfrentar los desafíos de la pobreza se verían limitadas.

Frente a rectores de distintas universidades de Latinoamérica recalcó que de acuerdo a cifras de la Unesco las oportunidades para los jóvenes en edad de cursar educación superior abarcan solo al 52 por ciento en esta región, mientras que en México se llega al 40 por ciento.

Este fenómeno se da en contraste con las naciones desarrolladas donde la cobertura alcanza a un 75 por ciento.    

Resaltó casos de cobertura de educación superior en Argentina donde se llega a un 90 por ciento y Perú a un 71 por ciento.

Comentarios

Tags

Noticias recientes

Más problemas en las Chivas: Guadalajara separa indefinidamente a Alexis Vega y al Chicote Calderón por llevar mujeres a la concentración

América es un vendabal ante el débil Pachuca y lo golea 4 goles a 0 bajo una lluvia torrencial

Y los candidatos los designarán en Palacio… previa venganza

En Palacio Nacional ha iniciado la revisión y la aplicación de venganzas de los aspirantes a gobernadores y jefe de Gobierno